Pulso

Bolsas mundiales suben tras tregua arancelaria de Trump a la UE, pero el IPSA va contra la corriente y baja

Las acciones mundiales agrupadas en el índice MSCI World subían un 0,28%.

Bolsas mundiales suben luego de la tregua arancelaria de Trump a la Unión Europea Brendan McDermid

Trump quita, Trump da. Si el viernes los mercados y bolsas mundiales se inclinaron por las pérdidas luego de la amenaza del republicano con aranceles de 50% a la Unión Europea, la prórroga que anunció ayer para el bloque devolvió el apetito a los inversionistas.

Concretamente, Trump decidió retrasar hasta el 9 de julio la amenaza de imponer esos aranceles al bloque, el mismo día finaliza la tregua de 90 días concedida por EE UU a todos los países, mientras que el alivio otorgado a China expirará el 13 de agosto.

Al cierre de esta edición, las acciones mundiales agrupadas en el índice MSCI World subían un 0,28%.

En Asia, la Bolsa de Tokio escaló un 1%, mientras que la plaza de Corea escala un 2,02%. La Bolsa de Shanghai no consiguió los números azules y bajó un leve 0,05%.

Bolsas mundiales suben luego de la tregua arancelaria de Trump a la Unión Europea KEVIN DIETSCH

Donde hubo mayor entusiasmo fue en Europa. Las acciones agrupadas en el Stoxx 600 se despidieron de la sesión con un avance de 0,99%, mientras que el indicador Dax de la Bolsa de Fráncfort, la más relevante de la región, subió 1,68%.

Mercados bailan al ritmo de Trump

Los mercados mundiales no tuvieron la referencia de Wall Street debido al feriado ‘Memorial Day’ que se celebra en EEUU.

En ese contexto, la Bolsa de Santiago no se alineó con la tendencia global y se despidió de la jornada con pérdidas, aunque moderadas. El IPSA, el indicador más relevante de la plaza local, cerró con un retroceso de 0,11%, afectado por el negativo desempeño de Vapores (0,87%), Falabella (0,04%), CMPC (0,91%) y Banco Santander (1,23%).

Estas bajas anularon las perfomance de grandes valores como Latam (1,52%), Cencosud (0,31%), SQM-B (0,29%) y Enel Américas (0,58%)

Los analistas de ING citados por CincoDías creen que en el entorno actual hacer apuestas sobre el resultado de las relaciones comerciales no tiene sentido.

“Todo es posible. Mantenemos nuestra opinión, arraigada, de que, con el tiempo, el impacto económico de una creciente guerra comercial contra EE UU será demasiado grave como para mantener aranceles elevados indefinidamente”, destacan.

“El mercado de valores parece bailar al ritmo de Trump: primero una amenaza, luego un retroceso, rápidamente seguido por un repunte mientras los inversores especulativos anticipan una concesión del presidente estadounidense”, dijo Jochen Stanzl, analista jefe de mercado de la plataforma de negociación CMC Markets, informó la agencia AFP.

La confirmación de estas expectativas esta mañana refuerza el llamado “Patrón Trump”, que se considera cada vez más una estrategia exitosa para los inversores tolerantes al riesgo.

Al margen del tema comercial y de esta tregua entre Europa y EE.UU., los inversores miran los rendimientos de los bonos gubernamentales a largo plazo de Estados Unidos que aumentaron la semana pasada por temores de que su plan de alivio de impuestos y recortes de gastos, que fue aprobado por la Cámara de Representantes, aumentará la deuda estadounidense.

Al mismo tiempo, consignó AFP, también están esperando la publicación el miércoles de las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de mayo, con la esperanza de obtener una idea sobre las opiniones del banco central sobre la economía.

A esto le seguirá el viernes la medida de inflación preferida por la Fed: los gastos de consumo personal en Estados Unidos.


Lee también:

Más sobre:BolsasAccionesGuerra comercial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE