
¿Nace un nuevo gigante petrolero? Acciones de BP saltan ante posible fusión con Shell
Empresa combinada tendría un valor equivalente al PIB anual de Chile.

Un nuevo gigante energético podría ver la luz. Se trata de la posible fusión entre la petrolera británica BP y la angloholandesa Shell, la cual podría tener un valor sumado de casi US$ 270 mil millones, una cifra tan grande como el PIB anual de Chile.
Durante el fin de semana, la agencia Bloomberg informó que Shell “está trabajando con asesores para evaluar una posible adquisición de BP”, cuyo precio de las acciones subió hasta un 3,5% en las primeras operaciones de hoy martes (ayer el mercado británico estuvo cerrado).
Por el contrario, Shell, cuyo valor de mercado es casi tres veces el de BP, caía un 2,1%.
Contactado por la agencia AFP, un vocero de BP dijo que la compañía no hace comentarios sobre “especulaciones y rumores del mercado”.
Shell, según la misma agencia, se refirió a los comentarios hechos el viernes por su director ejecutivo Wael Sawan, quien después de una actualización de ganancias dijo que el grupo “seguirá buscando... oportunidades” pero prefería recomprar acciones como una forma de aumentar el valor.
BP ha tenido un rendimiento inferior al de Shell en un 17% durante el último año y en un 84% durante los últimos cinco años, escribieron los analistas de RBC Capital Markets, Biraj Borkhataria y Adnan Dhanani, citados por The Wall Street Journal.
El acuerdo parece diluir la mayoría de las métricas clave de Shell, afirman. La justificación estratégica fundamental de la combinación no está clara, añaden.

Según los analistas, Shell se enfrenta a dos retos: definir y ejecutar su estrategia de transición energética y las dudas sobre la longevidad de su cartera de exploración y producción, ninguno de los cuales se resolvería con el acuerdo. «Shell estaría mucho mejor preparada para continuar con su plan y reducir el tamaño de sus fusiones y adquisiciones y enfocarlas mejor», afirma RBC.
“La perspectiva de que Shell haga una oferta por BP ha estado circulando durante décadas, sin embargo, esta vez parece diferente”, señaló Kathleen Brooks, directora de investigación del grupo de investigación XTB, reporta AFP
“BP se encuentra en una situación de debilidad”, añadió, señalando una reciente adquisición del cinco por ciento del grupo por parte del grupo inversor activista Elliott, así como los pobres resultados del primer trimestre causados por la reciente caída de los precios del petróleo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE