Por Paulina OrtegaRenuncia histórico gerente general de Sodimac tras 20 años en el cargo
El ejecutivo dejará el cargo a final de año, plazo en el que la cadena de retail encontrará a su suplente.

Este martes, Sodimac, la cadena de retail de mejoramiento del hogar perteneciente al Grupo Falabella, informó la renuncia del histórico gerente general de la marca, que se mantuvo por casi 20 años en el cargo, que asumió en el 2006.
Se trata de Eduardo Mizón, que informó al directorio su decisión de dejar el cargo a partir del 31 de diciembre de este 2025. Según reportó la compañía, tras 33 años de trayectoria en Sodimac, desde el próximo año Mizón comenzará una nueva etapa en su vida profesional, como director de empresas.

Sodimac aseguró a través de un hecho esencial que encontrará un reemplazo para Mizón antes de dicha fecha. Posteriormente, el histórico ejecutivo se mantendrá en la empresa hasta el 30 de junio del próximo año “para asegurar una transición fluida y exitosa”, explicó Sodimac.
El presidente del directorio, Juan Pablo del Río, enfatizó que “estamos profundamente agradecidos por su valiosa contribución al crecimiento y transformación de Sodimac, que en estos años se ha seguido consolidando como líder del mercado del mejoramiento del hogar y productos para la construcción, desarrollando nuevas capacidades físicas y digitales para mejorar la experiencia de nuestros clientes”.

“Eduardo siempre ha estado conectado al detalle con el negocio y se ha preocupado de las personas que lo hacen posible. Valoramos la manera en que ha conducido la empresa, con un perfil de alta exigencia y buenos resultados. Ha sabido equilibrar el crecimiento de Sodimac con un desarrollo sostenible”, añadió.
Por su parte, el director Sandro Solari, expresó que Mizón “es un líder excepcional que transformó a Sodimac. Tuve la oportunidad de trabajar junto a él durante muchos años y puedo afirmar, sin lugar a duda, que es un ejecutivo excepcional: estratégico, carismático y eficaz. Siempre ha demostrado un profundo respeto por las personas, fomentando la confianza y enfocándose en los clientes y trabajadores, muy comprometido con superar las expectativas de los clientes y con la formación de nuevos líderes. Estamos profundamente agradecidos por su invaluable aporte a lo largo de todos estos años”.

Desde la compañía destacaron que durante su gestión las ventas de la compañía en Chile pasaron de US$ 1.300 millones previo a su llegada a US$ 2.200 millones al cierre de 2024, “a pesar de la crisis de la construcción en este último periodo, con un récord de ingresos de US$ 3.450 millones en el año 2021. Las ventas al primer semestre de 2025 (último lapso reportado) alcanzaron US$ 1.271 millones”, resaltó la firma a través de un comunicado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















