Supermercados Eltit se enfrenta a Walmart. Acusa competencia desleal

Es una de las pocas cadenas de supermercados que no pertenecen a un holding con operaciones a nivel nacional. La empresa Eltit abrió su primer local en 1927. Hoy suma seis ubicaciones entre Villarica y Pucón. Además, la familia de origen palestino opera en la misma zona varias ferreterías y tiendas de especialidad (deportes y vestuario).
Mientras sus principales competidores decidieron vender, supermercados Eltit se ha mantenido en el mercado, pese a las sucesivas ofertas que se le han puesto sobre la mesa. Sus dueños mantienen un bajo perfil. Hasta ahora. La empresa decidió demandar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a un local ubicado en la zona de Villarrica perteneciente a ACuenta, una cadena de supermercados de conveniencia filial de la gigante estadounidense Walmart.
Según la defensa de Eltit, el supermercado ACuenta de Villarrica "ha tomado desde hace ya bastante tiempo, la política de tener en sus góndolas, los productos que comercializa con los precios propios como de la competencia". Agrega que "tiene la inadecuada praxis de señalar los precios como comparativo justificatorio, que sus precios son inferiores".
La empresa sureña dice que ACuenta compara ocho productos, entre muchos más, "unido a un cartel en la entrada del referido supermercado que hace alusión a diversos productos alimenticios", lo que a su juicio "permite concluir que existe competencia desleal".
Eltit calcula en $200 millones el perjuicio que le habría causado la estrategia que según la compañía llevó adelante el local de la cadena de supermercados ACuenta.
El Tribunal de la Libre Competencia le dio un plazo a la compañía sureña para que corrigiera la acción legal, en caso contrario sería declarada inadmisible.
El abogado de supermercados Eltit, Claudio Garrido Beltrán, también presentó una querella criminal en contra del administrador y el local de la cadena ligada a Walmart en Villarrica.
EL MERCADO
La estadounidense Walmart el el líder de la industria de los supermercados en Chile, con cerca del 35% de la torta. Su caballo de batalla es la marca Lider. También participa en la industria con salas más pequeñas, como Ekono y ACuenta, formatos que le han permitido llegar a nuevos segmentos de la población.
Una de las prioridades de la compañía es desarrollar con fuerza estos formatos. Incluso, la empresa tiene proyectado volver al negocio mayorista tras vender a Unimarc su participación en Alvi.
La estadounidense prevé invertir este año US$300 millones, misma cifra que desembolsó en 2011. US$90 millones se destinarán para la apertura de salas ACuenta a nivel nacional. Con esto, la compañía proyecta levantar alrededor de 15 nuevos locales en el año. Desde 2007 que abre en promedio un loca de este tipo todos los meses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE