Sustentabilidad

BYD promueve la electromovilidad en niñas y niños con el lanzamiento de un nuevo libro infantil

En un nuevo programa en radio Duna, Fernanda Carvajal, subgerente de Marketing de BYD, líder en electromovilidad en el país, destacó su estrategia para masificar esta industria, que incluye el lanzamiento de un libro infantil sobre el cuidado ambiental en autos eléctricos, además de los planes de expansión a lo largo de Chile.

26 Julio 2024 Venta de Autos BYD Foto: Andres Perez Andres Perez

En el marco del Día de la Electromovilidad, celebrado el 9 de septiembre, BYD presentó el nuevo cuento infantil “El viaje inolvidable de Lucas y Alicia”, con el objetivo de acercar a niñas y niños al mundo de la electromovilidad y despertar desde una edad temprana la conciencia ambiental, dando a conocer esta nueva industria líder en Chile.

Fernanda Carvajal, subgerente de marketing de BYD Chile, conversó en el programa Hub Sustentabilidad de radio Duna sobre este lanzamiento y el rol que tiene la empresa en el desarrollo de la industria en Chile. “Queremos enseñar también lo que es la electromovilidad a los niños, porque hoy día hablamos de la electromovilidad, pero lo estamos viendo más que nada en adultos, en el auto del día a día. Hoy quisimos enseñar esto a los niños para acercarlos a este tema tan importante”, explicó.

https://www.latercera.com/etiqueta/autos-electricos/

Carvajal destacó que los números de la marca siguen demostrando su liderazgo en la industria. “Seguimos siendo acá en Chile la marca número uno en lo que son los autos 100% eléctricos e híbridos enchufables. Los números en electromovilidad a nivel nacional han sido muy buenos, pero creemos que podrían ser un poquito más rápidos. Aunque la gente lo está conociendo más, sigue siendo todo nuevo”.

Uno de los principales desafíos para masificar estos vehículos, según Carvajal, es superar la desinformación y los mitos que aún existen sobre la electromovilidad. “La gente tiene temor a cambiarse al auto eléctrico, sobre todo por el tema de la carga, pero es por desconocimiento. Hoy los puntos de carga se están duplicando y también existe la opción de hacerlo en la casa. Lo que falta son incentivos del gobierno para que la gente termine de dar el paso”, señaló.

El cuento infantil busca justamente cumplir ese rol educativo desde otra perspectiva que es motivar a las nuevas generaciones para que la electromovilidad se convierta en un tema cotidiano. “El libro lo cuenta de una manera simple, para que los niños entiendan cómo se cargan los autos, cómo funcionan y, sobre todo, para que graben este sentido de responsabilidad ambiental”, agregó.

Mirando hacia adelante, sobre la proyección de esta industria, Carvajal indica que “tenemos el plan de seguir creciendo, de seguir llegando a todas las ciudades. De hecho, hoy día encuentro tiendas de BYD desde Antofagasta hasta Puerto Montt. Queremos que la automovilidad llegue a todas las partes, que no sea algo netamente de ciudad, de la capital".

Escucha el programa completo aquí:

Más sobre:Hub de SustentabilidadHub SustentabilidadBYDRadio DunaElectromovilidadMedio AmbienteVehículo EléctricoAuto EléctricoConciencia ambiental

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE