Tendencias

7 señales de que tus manos necesitan un “descanso” del esmalte de uñas

¿Te pintas siempre las uñas? Aunque el esmalte no daña directamente, hay señales que indican que es necesario hacer una pausa o acudir a una consulta médica.

7 señales de que tus manos necesitan un “descanso” del esmalte de uñas

Si eres de las personas que tienen las uñas pintadas todo el tiempo, probablemente te preguntaste en alguna ocasión si es posible que ese esmalte de colores esté dañando tu lámina ungueal y la salud de tus uñas en general.

Y es que existe la creencia de que nuestras manos a veces necesitan “respirar” sin esmalte de uñas.

Sin embargo, para la Dra. Chris Adigun, dermatóloga de Chapel Hill en Estados Unidos, esto es solo un mito. “Tus uñas no tienen pulmones”, aseguró en conversación con el New York Times.

No obstante, existen algunas señales que podrían indicar que sí necesitas un descanso. No porque se esté haciendo un daño directo, sino porque podrían presentarse algunos problemas estéticos. Estas son las 8 señales a las que debes estar atento, según los médicos.

7 señales de que tus manos necesitan un “descanso” del esmalte de uñas

1. Manchas blancas

Según la Dra. Adigun, es importante revisar las uñas entre esmaltes para notar si es que hay cambios preocupantes sobre ellas.

Uno de ellos son las manchas blancas, que pueden aparecer como puntitos o parches blancos. Estos suelen ser granulaciones de queratina que aparecen cuando la uña está seca. Aunque a veces, se puede confundir con un hongo.

2. Uñas amarillentas

Algunos colores de esmaltes de uñas, en especial los oscuros o rojos, pueden manchar la superficie de las uñas.

Esto no se trata de un daño perjudicial, pero sí puede afectar la estética de las uñas y a la persona podría no gustarle. Usualmente, se resuelve dejando crecer la uña nuevamente, sin volver a pintarla (en manos, el crecimiento nuevo tarda unos seis meses; en pies, hasta 18 meses).

3. Sequedad y fragilidad

Si es que tus uñas tienen un aspecto seco y las sientes frágiles, es importante hidratarlas a diario, tengan esmalte o no.

Para ello, puedes utilizar crema de manos, aceite para uñas, vaselina o loción corporal, según el Dr. Adam Rubin, dermatólogo y especialista en uñas de NYU Langone Health.

7 señales de que tus manos necesitan un “descanso” del esmalte de uñas

4. Descamación y adelgazamiento

El Dr. Rubin advirtió que la forma en la que te quitas el esmalte es lo que podría provocar daño en las uñas, más que el esmaltado en sí. En el proceso, las uñas no solo se pueden secar, sino también adelgazar.

Por ello, el dermatólogo recomienda no utilizar quitaesmaltes con acetona y evitar las manicuras en gel, pues el proceso de eliminación de esta técnica suele ser remojar las uñas en acetona.

5. Dolor, sensibilidad o reacciones alérgicas

De acuerdo a los médicos, el esmalte en gel puede provocar reacciones alérgicas como sarpullido, urticaria y dañar las uñas.

Además, la exposición a la luz ultravioleta también aumenta el daño, la sensibilidad y el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro, según los lineamientos de la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés).

“Si se hace manicura en gel, deje que sus uñas sin pintar descansen al menos una o dos semanas entre cada manicura para permitir que se recuperen”, dijo el Dr. Adigun.

7 señales de que tus manos necesitan un “descanso” del esmalte de uñas

6. Hinchazón o enrojecimiento

Según la AAD, estos síntomas podrían indicar una lesión o infección bacteriana en las uñas.

En caso de presentarlas, lo mejor será asistir a un médico para una evaluación y tratamiento oportuno.

7. Engrosamiento, deformación y manchas extrañas

El Dr. Rubin advirtió que las uñas engrosadas, amarillentas o deformadas pueden indicar una infección de hongos que requiere un tratamiento médico.

Sin embargo, los síntomas más preocupantes que podrían indicar cáncer de piel son las rayas oscuras, uñas partidas, levantamiento del lecho ungueal y dolor. “Si nota algunos de estos signos, visite un dermatólogo”, recomendaron los doctores.

Lee también:

Más sobre:SaludEsmalte de uñasUñasManosEsmalteManicurePedicureSeñalesSíntomasUñas frágilesUñas quebradizasUñaUñas dañadasSensibilidad en las uñasDolor en las uñasEsmaltado en gelEsmaltadoRiesgo de los esmaltadosDermatologíaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE