
Cómo fue el asalto al museo del Louvre en París y qué joyas “invaluables” robaron
Las autoridades francesas afirman que los delincuentes demoraron unos siete minutos en robar las piezas, calificadas como “invaluables” y de “inmenso valor patrimonial”. Entre estas se encuentran una tiara y un broche pertenecientes a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.

Durante la mañana de este domingo 19 de octubre, un grupo de criminales realizó un asalto a plena luz del día en el Museo del Louvre de París, a través del cual consiguieron llevarse joyas de la corona de Francia que tienen un valor histórico.
El ministro del interior francés, Laurent Núñez, calificó los elementos sustraídos como “invaluables” y de “inmenso valor patrimonial”.
Aseguró que los hechos reflejan que los delincuentes sabían lo que querían y habían estudiado el lugar, hasta el punto en que se demoraron unos siete minutos en concretar la operación.
El robo en el Museo del Louvre ha despertado conmoción en el país europeo y se posiciona como el episodio más controvertido desde que, en 1911, un empleado de un museo italiano consiguió escapar con la Mona Lisa bajo su abrigo tras robar la icónica pintura de la pared de una galería.
Fue recuperada dos años más tarde, mientras que el culpable declaró posteriormente que estaba convencido de que la obra de Leonardo da Vinci en realidad pertenecía a Italia.
Tras el robo de este domingo en el Louvre, las autoridades confirmaron que el museo permanecería cerrado este lunes al público.
Las investigaciones para encontrar a los criminales están en curso.

Cómo fue el robo al museo del Louvre en París
El robo ocurrió el domingo entre las 9:30 y las 9:40 (hora local).
Poco después de que se abrieran las puertas del museo, cuatro sujetos utilizaron una escalera extendible mecanizada montada en un vehículo para acceder a la Galería de Apolo, a través de un balcón cercano al río Sena.
Luego, dos de los ladrones cortaron los cristales con un cortador de disco a batería y entraron en el lugar.
Después, amenazaron a los guardias y robaron elementos de dos vitrinas.
La miembro de la comisión de finanzas del Senado francés, Natalie Goulet, declaró a la BBC que se trata de una situación “muy dolorosa” para el país.
“Todos estamos decepcionados y enfadados. Es difícil entender cómo sucedió tan fácilmente”, lamentó.
Goulet dijo que la alarma localizada de la galería se había roto recientemente y que es necesario “esperar a la investigación para saber si se desactivó”.
Por su parte, desde el Ministerio de Cultura francés afirmaron que las alarmas generales del museo sonaron y que el personal siguió el protocolo al contactar a las fuerzas de seguridad y tomar medidas para proteger a los visitantes.
Según Goulet, se presume que las joyas robadas podrían ser utilizadas en “un sistema de blanqueo de capitales”.

En este sentido, enfatizó: “No creo que estemos ante aficionados. Esto es crimen organizado y carecen por completo de moral”.
“No aprecian las joyas como una pieza histórica, solo como una forma de lavar su dinero sucio”, acusó.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, declaró a medios franceses que las imágenes del robo muestran cómo los criminales enmascarados entraron “tranquilamente” y destruyeron las vitrinas que guardaban las joyas, para luego llevárselas.
Los describió como aparentemente “experimentados” y detalló que, tras concretar la operación, escaparon en dos motos.
Desde la Fiscalía presumen que es probable que los criminales hayan operado bajo las órdenes de una organización criminal.
El caso está siendo estudiado por alrededor de 60 investigadores. El incidente no dejó heridos.

Qué joyas “invaluables” fueron robadas al museo del Louvre en París
Las autoridades francesas denunciaron que los delincuentes se llevaron ocho piezas “invaluables”, entre las que se encuentran diademas (un diadema con joyas), collares, pendientes y broches.
Cada uno de los elementos data del siglo XIX y perteneció a la realeza francesa o a gobernantes imperiales, según detallan.
El Ministerio de Cultura francés reveló que los objetos robados fueron los siguientes:
- Una tiara y un broche pertenecientes a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III
- Un collar y un par de pendientes de esmeraldas de la emperatriz María Luisa
- Una tiara, un collar y un pendiente del conjunto de zafiros que perteneció a la reina María Amelia y a la reina Hortensia.
- Un broche conocido como el “broche relicario”.
También se encontraron dos objetos más, incluida la corona de la emperatriz Eugenia, en las cercanías del lugar de los hechos.
Los investigadores presumen que estos últimos se cayeron mientras los delincuentes escapaban. Especialistas están revisándolos para determinar si presentan daños.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE