Tendencias

Desde daños ligeros a devastadores: por qué se producen los tornados y cómo se clasifican

El reciente tornado que afectó a Puerto Varas fue categoría EF1. ¿Qué significa esta categoría? ¿Por qué se producen los tornados? Esto es todo lo que debes saber sobre este fenómeno.

Desde daños ligeros a devastadores: por qué se producen los tornados y cómo se clasifican. Foto: REUTERS.

La noticia del tornado que afectó a Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, dejó preocupación, pero también algunas dudas. ¿Qué es exactamente un tornado? ¿Por qué se produce? ¿Cómo se clasifican? Y, ¿se pueden prevenir?

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) confirmó que el fenómeno que afectó al sur del país fue un tornado categoría EF1, con vientos desde los 138 a los 176 kilómetros por hora y que provocó varios destrozos en distintas infraestructuras.

Y este evento podría volver a repetirse, pues los expertos han asegurado que Chile “siempre ha sido un país de tornados”. Esto vuelve imprescindible conocer a fondo el fenómeno, para estar preparados ante su llegada.

Esto es todo lo que tienes que saber sobre los tornados.

Desde daños ligeros a devastadores: por qué se producen los tornados y cómo se clasifican. Foto: AP.

Qué es un tornado

Según explican desde la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el tornado es “una columna de aire estrecha y violentamente giratoria que se extiende desde una tormenta eléctrica hasta el suelo”.

Este fenómeno suele ser invisible al ojo humano, sin embargo, cuando empieza a formarse un embudo de condensación —que lleva gotas de agua, polvo y escombros—, es fácil reconocerlo a la vista.

Y la potencia que puede alcanzar lo posiciona como uno de los fenómenos “más violentos” de las tormentas atmosféricas que experimenta el planeta.

Por qué se producen los tornados

“La verdad es que no lo entendemos del todo”, dijeron los científicos de la NOAA. No obstante, los expertos manejan una hipótesis predominante.

Muchos tornados se originan en unas tormentas eléctricas muy intensas (llamadas supercélulas) y tienen una especie de “corazón” (mesociclón) que gira y que los radares de los expertos pueden detectar.

Con la evidencia científica que existe hasta ahora, los científicos creen que los tornados se forman por “cosas que pasan dentro de la propia tormenta”, sobre todo en el mesociclón, que es la parte que gira en las tormentas.

Tras el fenómeno en Puerto Varas: cuándo es la temporada de tornados en Chile. Foto: ATON.

Además, algunos estudios creen que las diferencias de temperatura en algunas zonas de la tormenta podrían favorecer la formación de un tornado.

“Entendemos algunas piezas del rompecabezas, pero aún no tenemos la imagen completa. ¡La ciencia sigue trabajando para descubrirlo!”, dicen desde la página de la NOAA.

Cómo se clasifica la intensidad de un tornado

Así como los sismos tienen la escala Richter para puntuar su intensidad, los tornados también tienen su propia herramienta de medición: se llama Escala Fujita Mejorada (EF).

Para determinar en qué categoría está un tornado, los expertos deben medir la velocidad del viento y el daño provocado a edificios, árboles y estructuras.

La categoría del tornado va del 0 al 5, donde 0 es el daño más ligero y la velocidad del viento más débil, y 5 corresponde a daños increíbles y viento de más de 322 kilómetros por hora.

Categoría EFVelocidad estimada del vientoDaños
EF0105–137 km/hDaños ligeros: ramas rotas, techos sueltos.
EF1138–178 km/hDaños moderados: techos dañados, vehículos volcados.
EF2179–218 km/hDaños considerables: casas con techos arrancados, estructuras debilitadas.
EF3219–266 km/hDaños severos: paredes derrumbadas, trenes volcados.
EF4267–322 km/hDaños devastadores: casas destruidas, autos lanzados.
EF5>322 km/hDaños increíbles: estructuras arrasadas, árboles desraizados y desintegrados.

Lee también:

Más sobre:CienciaTornadosTornadoPuerto VarasQué es un tornadoClasificación tornadosAlertaEmergenciaEF1NOAAOficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados UnidosDMCDirección Meteorológica de ChilePor qué se producen los tornadosEscala Fujita MejoradaEscala FujitaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE