Tendencias

JET entra al mercado de los scooters en Chile: estos son los precios con los que busca competir

La start-up kazaja opera desde esta semana en Las Condes, además de Huechuraba, y ofrece varias modalidades de pago para su servicio de micromovilidad.

JET entra al mercado de los scooters en Chile

De patineta ancha y un intenso color azul cobalto. Así es la flota de scooters eléctricos de JET, un nuevo competidor en el mercado de la micromovilidad en Chile.

Son equipos Segway, una de las marcas de scooters más populares en el mundo (elogiados por su chasis sólido y sinónimo de estabilidad y seguridad), los que la firma originaria de Kazajistán opera desde diciembre de 2024 en Huechuraba, y desde esta semana en Las Condes.

“Evaluamos nuevas comunas en la Región Metropolitana y en ciudades de otras regiones del país, donde la micromovilidad puede complementar eficazmente la red de transporte existente”, dice a La Tercera George Tikhomirov, Gerente de Operaciones de JET.

JET entra al mercado de los scooters en Chile

Además de Kazajistán, donde la firma comenzó sus operaciones en 2021, hoy JET mantiene presencia en varios países de Asia Central como Uzbekistán, Georgia y Mongolia. El 2023 llegaron a la región con una primera escala en Brasil, donde hoy funcionan en treinta ciudades.

Es un buen mercado, buen clima y hay necesidades, problemas de micromovilidad”, explica Konstantin Palyanov, jefe de soporte al cliente de JET, sobre la elección de Chile como el siguiente destino. “Si tienes demoras esperando micro, metro o taxi, el scooter es un viaje rápido y hay mucha demanda de este servicio, a la gente le gusta, Chile es un país competitivo”, añade.

JET entra al mercado de los scooters en Chile

Los precios con los que JET busca competir

El sistema es similar al de Lime (de Uber) y Whoosh, dos de los mayores competidores en el mercado de arriendo de scooters eléctricos por tiempo limitado.

Hay un precio base de desbloqueo del equipo y tarifas por minuto, por hora o bien planes mensuales para acceder a mejores precios y desbloqueos gratuitos.

La primera diferencia de JET es que —de momento— solo opera en Huechuraba y Las Condes, y el scooter no puede quedar en cualquier parte de la calle al terminar un viaje. La start-up apuesta por zonas de estacionamiento para los equipos.

Hay decenas a lo largo de avenidas transitadas como Tobalaba o Apoquindo, pero también más al oriente en Mall Sport o San Carlos de Apoquindo, cerca de universidades e institutos profesionales.

Otra diferencia es que algunos scooters tienen una especie de powerbank en el volante, por lo que uno puede cargar el equipo mientras conduce y, por ejemplo, ir viendo en cada parada Google Maps.

JET entra al mercado de los scooters en Chile

“Actualmente contamos con 300 scooters en Huechuraba y 150 en Las Condes, con planes de crecimiento progresivo”, detalla Tikhomirov sobre la flota de JET. “La referencia internacional estima alrededor de mil scooters por cada 100.000 habitantes como escala óptima, en este sentido es el ratio ideal, sumando las flotas de otros proveedores del servicio en el mercado”, agrega.

¿Y en el mundo? JET cuenta con más de 50 mil scooters en servicio y 4.5 millones de usuarios contando Asia y Sudamérica.

En cuanto a precios, si bien los de JET, Whoosh y Lime son más o menos similares, la firma kazaja ofrece en Chile tarifas más convenientes.

Estos son los precios actualizados de JET, Whoosh y Lime:

ScootersJETWhooshLime
Desbloqueo$400-$500
Por minuto$135$180$175
Por hora$6.880$5.900-
Suscripción mensual$2.499$2.700-
Desbloqueo con suscripciónGratisGratis-

*Como dato, dentro de la aplicación de Uber, Lime solo ofrece tarifas por minuto. Pero en su propia app, Lime cobra $1.000 por los primeros cinco minutos y luego $200 por minuto.

Si quieres viajar en un scooter eléctrico, recuerda siempre:

  • Usar casco
  • Respetar el sentido del tránsito
  • Mantener atención al entorno
  • No transportar a más personas
  • Evitar los obstáculos en la calzada

También es importante conocer la norma de convivencia social que obliga a los scooters —por ley— a no exceder los 25 km/h.

Lee también:

Más sobre:TecnologíaJETElectromovilidadScootersSegwayScooters eléctricosMicromovilidadSantiagoLas CondesHuechurabaChileRMKazajistán

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE