Por qué los tenistas gruñen durante sus partidos
Aunque algunos lo consideran molesto, estudios y expertos aseguran que el gruñido puede mejorar el rendimiento, confundir al rival y respirar mejor.

Este fin de semana los ojos del tenis estarán en la final masculina y femenina del torneo de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año.
El torneo que se realiza en Inglaterra es uno de los más clásicos del circuito: los tenistas visten de blanco, se juega en la superficie de pasto, tiene su comida clásica que son frutillas con crema, entre otras tradiciones.
Sin embargo, hay algo más que se repite año a año en Wimbledon y en el resto de los torneos: los gruñidos de los jugadores.
María Sharapova, Serena Williams y Novak Djokovic, son algunos de los tenistas cuyos gruñidos fueron –y son– característicos de su juego y su estilo en la cancha.
Durante décadas, este sonido ha generado debates en el mundo del tenis. ¿Es una herramienta para mejorar el juego o simplemente ruido innecesario? Esa es la pregunta que quiso responder CNN.
Mejor respiración para los tenistas
Especialistas mencionan que este grito puede ayudar a los tenistas a liberar energía cuando golpean la pelota, pero también, a regular la respiración.
El entrenador Patrick Mouratoglou –quien fue mentor de Serena Williams– menciona que a muchos jugadores les enseñan a gruñir: “es una forma de respirar bien mientras juegas”, señala.

Por su parte, el también entrenador Nikola Aracic señala que la respiración te permite descargar completamente la brazada de la forma más natural. Si emites un sonido al exhalar y gruñes, no hay nada de malo en ello.
“A medida que aumenta mi intensidad, también lo hacen mis gruñidos. Puedo asegurarles que, si no gruño, pierdo mucha intensidad”, dice Aracic.
Gruñir engaña a los oponentes
Hacer este grito mientras se golpea la pelota con la raqueta puede dificultar a que los oponentes logren leer el tiro y reaccionar rápidamente, dicen los especialistas.
“No es hacer trampa directamente, pero sí en cierto modo, porque estás dificultando que el oponente escuche la pelota golpeando la raqueta, y eso no debería ser así” dice Martina Navratilova, extenista y leyenda del circuito femenino.

Por su parte, el entrenador Mouratoglou piensa que el gruñido también puede indicar que la pelota va con fuerza, lo que genera presión al rival. SIn embargo, esta costumbre se vuelve injusta cuando el grito se alarga y distrae al oponente.
Mayor fuerza en el golpe
Esta costumbre del gruñido en el tenis ha sido puesta a prueba en estudios científicos para demostrar si tiene beneficios el grito.
En 2014, investigadores de distintas universidades en EEUU estudiaron a tenistas universitarios y descubrieron que los gruñidos, tanto en saques como en golpes con el derecho, mejoran la velocidad del tiro en un 5%.
“Aunque el sonido del ‘gruñido’ es desagradable para los oponentes, los fanáticos y los árbitros, parece ofrecer una clara ventaja competitiva”, señalaron los investigadores.
Otro estudio en 2017 en la Universidad de Sussex encontró otro patrón en el gruñido. Analizando 50 partidos profesionales televisados, los investigadores concluyeron que quienes gritan en un tono más bajo o grave tienden a resultar más victoriosos que los agudos.
“Los investigadores de Sussex descubrieron que el tono de los gruñidos de los jugadores podía incluso predecir el ganador de un partido mucho antes de que el marcador reflejara el resultado final”, señaló CNN.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.