Qué es y qué hace Oracle, la empresa cuyas acciones se dispararon en más del 40%
Fundada en los años setenta, Oracle marcó un hito al lanzar el primer sistema comercial de bases de datos relacionales en EE.UU. Durante los últimos años, se ha convertido en un actor principal en la carrera de la IA.

Oracle protagonizó esta semana una de las alzas en la bolsa de Wall Street más llamativas de los últimos años.
Sus acciones llegaron a dispararse hasta un 43% en una sola jornada, cerrando con un incremento cercano al 36% y un precio récord de US$328,33.

Esta gran alza se debió a que la empresa de tecnología reveló contratos multimillonarios ligados a la Inteligencia Artificial, una de las áreas en las que ha invertido más de cara a su futuro.
Entre los contratos hay un acuerdo de US$ 300.000 millones con OpenAI para proveer capacidad de cómputo durante cinco años, además de convenios con compañías como Meta, de Mark Zuckerberg y xAI, de Elon Musk.
Los más fanáticos de las carreras y la Fórmula 1 han visto a esta empresa en el equipo Oracle Red Bull Racing, que tiene como piloto al actual campeón, Max Verstappen.

Pero, ¿cómo una empresa de hardware llegó a convertirse en uno de los jugadores más relevantes de Inteligencia Artificial?
Qué es y cuándo se fundó Oracle
Oracle nació en 1977 en California bajo el nombre Software Development Laboratories (SDL), fundada por Larry Ellison, Bob Miner y Ed Oates.
Inspirados en un artículo académico británico que explicaba el modelo de bases de datos relacionales, los fundadores apostaron por llevar esa teoría hacia las empresas y organizaciones para eficientar sus procesos.

Dos años después lanzaron Oracle Database, el primer sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en SQL que se comercializó en Estados Unidos.
Esto significó un hito: por primera vez las empresas podían organizar y consultar grandes volúmenes de información con rapidez y eficiencia, usando un lenguaje (SQL) que se convertiría en el estándar mundial de esta industria.
En 1982, la compañía adoptó el nombre Oracle Corporation, en honor a su producto estrella, y en 1986 comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York bajo las letras ORCL.
Más que bases de datos
Desde entonces, la firma ha ido expandiendo su negocio más allá de las bases de datos: desarrolló software de planificación de recursos empresariales (ERP), servicios financieros, aplicaciones en la nube.
A lo largo de cuatro décadas, Oracle también ha crecido mediante adquisiciones de otras empresas tecnológicas, como PeopleSoft, Siebel, BEA, NetSuite y Cerner.
Estas operaciones la consolidaron como uno de los mayores proveedores de software y servicios para empresas a nivel global.
Hoy, con sede en Austin, Texas, Oracle sigue invirtiendo principalmente en soluciones de nube abierta y, desde hace algunos años, también se ha convertido en una compañía protagonista en Inteligencia Artificial.
Larry Ellison, el hombre más rico del mundo
El impacto bursátil no solo transformó las proyecciones de Oracle, también se reflejó en la fortuna personal de su fundador.
Larry Ellison, de 81 años, vio crecer su patrimonio en más de US$100.000 millones en una sola jornada, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Ese salto lo llevó a superar momentáneamente a Elon Musk y convertirse en la persona más rica del mundo, con un patrimonio que superó los US$383.000 millones. Fue el mayor aumento registrado en un solo día en la lista de Bloomberg.
Aunque el CEO de Tesla recuperó el primer lugar horas después, el episodio dejó en evidencia el poder de Oracle en la nueva carrera tecnológica que gira en torno a la inteligencia artificial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE