Por Alexis Paiva MackQué se sabe de los bombarderos B-1 que Estados Unidos envió a las cercanías de Venezuela
Se trata de dos B-1 Lancer, los cuales despegaron desde la Base Aérea Dyess, en Texas. Estas aeronaves militares tienen la capacidad de volar a velocidades supersónicas, mientras que pueden transportar unos 34.000 kg de explosivos y también pueden realizar misiones de vigilancia marítima.

Durante la jornada de este jueves 23 de octubre, Estados Unidos envió bombarderos B-1 de su Fuerza Aérea hacia las cercanías de Venezuela, en medio de un escenario en el que las tensiones entre la administración del presidente Donald Trump y el régimen de Nicolás Maduro se han intensificado progresivamente en los últimos meses.
De acuerdo a las declaraciones de un funcionario estadounidense y datos de seguimiento de vuelo reunidos por el Wall Street Journal, dos B-1 Lancer despegaron desde la Base Aérea Dyess, ubicada en Texas, y volaron hacia las cercanías del país sudamericano.
Sin embargo, las aeronaves permanecieron en espacio aéreo internacional.
El despliegue de los bombarderos ocurrió la misma semana en la que las fuerzas estadounidenses realizaron sus primeros ataques contra embarcaciones en aguas del Océano Pacífico, tras haber realizado una serie de otros ataques en aguas del Caribe desde septiembre de este año.

Desde la administración Trump han asegurado que las acciones ofensivas de este tipo son contra embarcaciones vinculadas a operaciones de narcotráfico.
Hasta el momento, al menos 37 personas han fallecido en estos múltiples ataques.
Tanto en los más recientes como en los anteriores, han compartido videos desclasificados en los que se muestra cómo las embarcaciones son impactadas.
Las tensiones entre Washington y Caracas también se han visto incrementadas por una serie de medidas, las cuales incluyen desde el despliegue de buques y aeronaves estadounidenses en las cercanías de Venezuela hasta aumentar al doble la recompensa por información que permita el arresto de Maduro.
El gobierno estadounidense lo ha descrito como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza” para la seguridad nacional de Estados Unidos. Asimismo, lo acusan de dirigir una organización criminal llamada Cartel de los Soles.
A mediados de octubre, Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones secretas dentro de Venezuela.
Por su parte, el régimen chavista ha declarado que cualquier agresión directa contra Venezuela desencadenaría una “lucha armada” y ha ordenado la movilización de tropas y milicianos, así como el entrenamiento militar de civiles para responder a eventuales operaciones armadas en su territorio.

Qué se sabe de los bombarderos B-1 que EEUU envió a las cercanías de Venezuela
Los bombarderos B-1 de las fuerzas estadounidenses tienen la capacidad de volar a velocidades supersónicas, mientras que pueden transportar unos 34.000 kg de explosivos y también pueden realizar misiones de vigilancia marítima.
Un funcionario de defensa aseguró al Journal que las aeronaves que recibieron la orden de dirigirse hacia las cercanías de Venezuela no han sido trasladadas a bases en la región, ya que tienen el alcance suficiente para llegar a cualquier punto del Caribe desde Estados Unidos.
Durante la semana pasada, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina estadounidenses desplegaron bombarderos B-52 y cazas F-35B en las cercanías de una isla frente a la costa de Venezuela.
Previamente, en septiembre, las fuerzas estadounidenses habían realizado ejercicios de entrenamiento en la zona.

Según rescata el citado periódico, las operaciones estadounidenses en la región han incluido el despliegue de ocho buques de guerra, un avión de patrulla marítima P-8, drones MQ-9 Reaper, un submarino y un escuadrón de aviones de combate F-35.
El gobierno estadounidense ha argumentado sostenidamente que estas medidas son parte de su campaña militar para contrarrestar a lo que ha descrito como grupos narcotraficantes procedentes de Sudamérica, especialmente de Venezuela y Colombia.
Trump, incluso, sugirió esta semana que próximamente podrían realizar potenciales ataques terrestres.
“Hay pocas embarcaciones navegando, así que ahora llegarán por tierra en menor medida, y también serán atacadas en tierra”, declaró este miércoles 22 de octubre desde la Casa Blanca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















