
Columna de Jonathan Vásquez: Educar ante las emergencias

La reciente interrupción del suministro eléctrico puso a prueba la autonomía de servicios médico-clínicos esenciales, considerando que cuentan con equipos que funcionan en base a energía eléctrica y que de ellos depende la vida de personas, evidenciando lo vulnerables que somos ante fallas de este tipo.
A nivel comunitario, la refrigeración es primordial en la conservación de medicamentos y alimentos. Además, la interrupción del suministro de agua potable, que en muchas zonas depende de sistemas eléctricos, determinó un escenario donde la toma de decisiones y tiempo de respuesta operacional en base a la información disponible en los territorios fue vital para evitar una emergencia sanitaria por falta de servicios básicos.
Este evento, como muchos otros, subraya la necesidad del Estado de educar dirigidamente a la población en la respuesta preventiva frente a emergencias en los territorios, como está intencionado en la actual estrategia nacional de salud, y operativizar en todo nivel, desde el núcleo familiar y comunitario, incluyendo el sistema educativo primario hasta el ámbito ocupacional público y privado. Para ello, es crucial el fortalecimiento del concepto “salud en todas las políticas”, pues, toda situación incidirá en la salud de las personas.
A nivel territorial, la coordinación y movilización institucional fue fundamental para activar acciones sanitarias y operacionales que brindaran tranquilidad y seguridad social a la población.
Como experiencia, el apagón es una alerta sobre la interdependencia entre energía, continuidad de servicios, tecnología y salud de la población. Por tanto, será sensato fortalecer la legislación y normativa focalizada en las personas, potenciar organismos estratégicos de supervisión a nivel nacional, y educar progresivamente a la población en emergencias y desastres para afrontar situaciones de estrés territorial con asertividad y prudencia.
Por Jonathan Vásquez Barros, Académico de Vinculación con el Medio Facultad de Medicina Universidad San Sebastián
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE