Cartas al Director

Protección de la niñez y violencia juvenil

Protección de la niñez y violencia juvenil

SEÑOR DIRECTOR:

Es urgente recordar que la seguridad requiere que avancemos en un sistema de justicia penal más efectivo, pero que esto no basta. La evidencia científica, tan rigurosa como aquella que demuestra que una vacuna reduce en un porcentaje específico la prevalencia de una enfermedad, nos muestra de manera indiscutible, que invertir en prevención temprana disminuye significativamente la probabilidad de que niños, niñas y jóvenes se involucren en trayectorias de violencia o delito.

Eludir esta evidencia responde a miradas cortoplacistas, que terminan postergando la implementación de estrategias que sí nos permitirán avanzar hacia un país más seguro. Mientras tanto, vemos crecer la desprotección: más de 5.000 menores de edad bajo tutela estatal, más de 75.000 en listas de espera para recibir medidas de protección y un aumento del 25% en causas penales con imputados adolescentes en solo dos años.

Avanzar en un futuro más seguro exige equilibrar los esfuerzos: fortalecer las instituciones claves de justicia penal, sí, pero también priorizar y con el mismo nivel de compromiso la prevención temprana y los sistemas de protección.

Porque la verdadera seguridad se construye cuando las políticas no solo reaccionan al delito, sino también cuando son capaces de anticiparse a él y a sus causas. Invertir en prevención y protección no significa impunidad, sino que dar herramientas que permiten crecer lejos de la violencia y el delito.

Gayle MacLean

Directora del área de Justicia y Prevención de Fundación Paz Ciudadana

Más sobre:NiñezPrevenciónViolencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE