Los nombramientos Tamara Agnic y Alfredo Moreno se dieron en un contexto de concursos de Alta Dirección Pública y se desempeñarán en el cargo por un periodo de cuatro años, a contar de mayo próximo.
23 abr 2025 12:37 PM
Los nombramientos Tamara Agnic y Alfredo Moreno se dieron en un contexto de concursos de Alta Dirección Pública y se desempeñarán en el cargo por un periodo de cuatro años, a contar de mayo próximo.
La compañía tecnológica, la mayor en su tipo de América Latina, controlada por la familia Navarro, espera invertir del orden de los US$40 millones este año, una cifra similar a la del año pasado.
Jaime García fue gerente general de la mayor embotelladora de la marca estadounidense. Ahora postula al directorio del otro franquiciado en Chile, una empresa controlada por la familia Vicuña, por la serie B, que controlan los accionistas minoritarios. Ahí competirá por el cupo con Richard Urresti.
La mayor plataforma de transporte de pasajeros del país envió una carta al embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, para manifestar su preocupación por el nuevo reglamento de la ley de plataformas, advirtiendo que pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
Tras las nuevas proyecciones globales del FMI, que posicionan a Argentina con una expansión del PIB de 5,5%, el economista chileno y actual viceministro de Economía trasandino. dijo que el crecimiento estará impulsado por las reformas de Javier Milei.
El nuevo sistema usa tecnología blockchain. El gerente general del Depósito Central de Valores (DCV), Rodrigo Roblero, también adelanta los temas en los que están trabajando en la reforma de pensiones.
En la Ley de Presupuestos 2025 ya se había acordado un recorte del gasto por US$555 millones a los que se suman este nuevo monto. Así, dado un escenario de menores ingresos, se informó que habrá un cambio en la meta de balance estructural y ahora, en lugar de establecerse para este año un balance fiscal estructural de -1,1% del PIB como lo señalaba el decreto ingresado en enero del 2024, será de -1,6%, y de -1,1% para 2026.
“El desconocimiento ciudadano en lo relativo a la reforma sugiere que se ha fallado en desplegar una estrategia comunicacional clara, cercana y masiva, lo que puede comprometer tanto su legitimidad como su éxito”.
Según un estudio de BMI Servicios Inmobiliarios, tanto en el mercado de casas como en el de departamentos, las ciudades del norte son las que reportan el mayor retorno para quienes invierten en el mercado de viviendas.
Según datos del Banco Central, el PIB (Producto Interno Bruto) creció en 14 de las 16 regiones del territorio, alcanzando una tasa del 2,6 % para el total nacional.
"La puerta para conversar [con Estados Unidos] está abierta de par en par”, dijo el gobierno de China.
El gerente general de Concha y Toro considera que la viña está dentro del grupo de quienes podrían verse beneficiados. La compañía mantuvo su proyección de crecimiento en ventas de entre 3% y 8%.
La empresa visualiza potenciales impactos indirectos por el desempeño macroeconómico. El gerente general, Alejandro González, tampoco ve un efecto mayor por la no renovación del pacto controlador, que vence este año.
El foco en la experiencia ha permitido a Cenco Malls incrementar las ventas de sus locatarios en más de un 8% anual y registrar un aumento cercano al 10% en las visitas.
El Ministerio de Hacienda entregó este lunes una lista con 10 iniciativas legislativas prioritarias para los diez meses que restan de la administración Boric. Ahí están las de permisología, Agencia de Financiamiento para el Desarrollo (Afide), cabotaje, y sistema notarial y registral, entre otras.