
Netflix se disculpa por polémico póster acusado de sexualizar a menores
Dirigida por la francesa Maïmouna Doucouré, Guapis fue cuestionada por el público luego que el servicio de streaming anunciara su debut en septiembre. La razón radica en que el póster promocional muestra a niñas de 11 años con escasa ropa y poses sugerentes. El vocero de la compañía dijo: "Nos disculpamos profundamente por el arte inapropiado que utilizamos".

Esta semana Netflix dio a conocer las novedades de su catálogo para el mes de septiembre. Entre las ganadoras del Oscar como Parasite, Lady Bird, The Post y Django sin cadenas; hubo una producción original que llamó la atención por su descripción de trama, pero sobre todo, por el póster utilizado.
“Amy tiene once y quiere pertenecer a un grupo de chicas de su edad que bailan sensualmente, así que empieza a explorar la feminidad y a desafiar a su familia religiosa”, dice la descripción de Guapis -Mignonnes, en su idioma original-, una cinta francesa dirigida por Maïmouna Doucouré.
Guapis ganó el premio a Mejor dirección dramática en el Festival de Cine de Sundance en enero de 2020, con su historia que sigue a Amy (Fathia Youssouf), una inmigrante senegalesa de 11 años, que tiene conflictos con su madre musulmana al optar por unirse a las “Cuties”, un cuarteto de niñas que ensayan bailes sensuales después de la escuela. De hecho, Maïmouna Doucouré interpreta a la madre de Amy en un filme que tiene por objetivo mostrar el choque entre los valores tradicionales y la cultura de internet.
Evaluada con un 82% de aprobación en Rotten Tomatoes, la cinta fue anunciada para debutar el 9 de septiembre en Netflix, lo que detonó una ola de críticas porque la imagen utilizada muestra a niñas de 11 años en poses sensuales y escasa ropa, y porque dista del póster original que sí refleja el contraste entre conservar la inocencia y explorar la sexualidad en la pre-adolescencia.

“Es tan revelador que la primera gran producción original de Netflix que se centra en jóvenes negras, dependa de la sexualización explícita de las niñas de 11 años. Ya sea en la actuación o en la música, una imagen sexualizada es con demasiada frecuencia el precio del éxito comercial para las mujeres y niñas negras. Vergonzoso”, escribió una usuaria.
“Netflix tiene una película llamada ‘Cuties’ sobre niñas de 11 años en un grupo de baile twerking. Algunas de las críticas afirman que es un análisis de la sobresexualización de las niñas, pero este es el cartel. Y tenga en cuenta que la actriz principal en realidad tiene 11 años. En la película y en la vida real”, escribió otro usuario, por mencionar algunos ejemplos.
Según publicó Variety, un portavoz oficial de Netflix ofreció disculpas por parte de la compañía: “Lamentamos profundamente el material gráfico inapropiado que usamos para ‘Mignonnes’ / ‘Cuties’”.
Además, aseguró que tanto el póster como la descripción, fueron actualizadas como corresponde: “No estuvo bien, ni fue representativo de esta película francesa que se estrenó en Sundance. Ahora hemos actualizado las imágenes y la descripción”.
En una entrevista con el sitio web de películas Cineuropa, Doucouré dijo que Guapis es un “retrato intransigente de una niña de 11 años sumergida en un mundo que le impone una serie de dictados. Durante mi investigación, vi que todas estas chicas jóvenes que había conocido estaban muy expuestas en las redes sociales. Y con los nuevos códigos sociales, las formas de presentarse cambian”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE