
10 lugares imperdibles de la Noche de Museos 2025 en Santiago y regiones
Este viernes 24, sitios patrimoniales y museos de todo el país abrirán sus puertas y encenderán sus luces para la segunda versión de esta actividad. Entre sus más de 280 locaciones, Culto recomienda 10 espacios obligados en esta edición.

Tal como en la película protagonizada por Ben Stiller, los museos cobrarán vida la noche de este viernes 24 de octubre, en la actividad Noche de Museos, organizada por segundo año consecutivo por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
De norte a sur, en medio de la oscuridad de la noche, adultos y niños podrán disfrutar de forma gratuita de la apertura de más de 280 espacios culturales.
Además, Red Movilidad dispondrá de recorridos especiales para acercar al público a los recintos y lugares patrimoniales. Puedes encontrar la disponibilidad en la región Metropolitana aquí, y en regiones descargando la aplicación Red Regional.
Porque la noche no es eterna, Culto hace una selección de los imperdibles de esta especial actividad.
Es importante que revises previamente la cartelera (aquí), ya que algunos espacios cuentan con cupos limitados. Por ejemplo, el Cementerio General de Recoleta, el Parque Padre del Río Zañartu y el Planetario de la Universidad Santiago de Chile tienen sus cupos agotados.
1. Museo Nacional de Historia Natural
Si quieres vivir una real noche de museos, al puro estilo de Hollywood, rodearte de fósiles es un imperdible. El Museo Nacional de Historia Natural, ubicado al interior del Parque Quinta Normal, estará abierto desde las 16:00 hasta las 23:00 horas. La entrada general es sin inscripción.
Sin embargo, cuenta con la Noche Prehistórica, con cinco recorridos, cuya inscripción es presencial por orden de llegada. Esta actividad consiste en la exposición de fósiles y sus cuidados por parte de científicos del museo.
Asimismo, habrá otras instancias como charlas sobre taxidermia, especies prehistóricas y mitos. Puedes revisar toda la programación aquí.

2. Museo Interactivo Mirador (MIM)
Un poco más lejos del centro, en La Granja, el Museo Interactivo Mirador (MIM) ofrece experiencias inmersivas e innovadoras. Para esta Noche de Museos, el recinto lanzará la Semana de las Ciencias Tenebrosas, que se realizará entre el 24 de octubre al 2 de noviembre.
Notará con una variedad de talleres, como observación astronómica, recorrido paranormal, theremin música del terror, pócimas tenebrosas, planetas espeluznantes, relatos de ciencia oscura, hongos mortales y metales radioactivos.
El espacio abrirá a las 19:00 horas, hasta las 21:45. Más información aquí.

3. Museo Corbeta Esmeralda
En Iquique, región de Tarapacá, se ubica el Museo Corbeta Esmeralda, una representación a escala real de la embarcación que dio en el Combate Naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879.
Desde las 15:00 a las 17:00 horas, se permitirá el acceso gratuito a menores de 18 años. “El recorrido se realiza mediante tours guiados de hasta 12 personas, con una duración de 45 minutos y salidas cada 15 minutos”, explican en el sitio web de la Noche de los Museos.

4. Museo Gabriela Mistral de Vicuña
En el año de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, el Museo que lleva su nombre en Vicuña es un imperdible. La jornada, que inicia a las 18:00 horas, contempla entrevistas a personas mayores sobre la memoria e idiosincrasia local, acompañadas de música y gastronomía. Asimismo, habrá observación astronómica desde el Jardín Poético hasta las 22:00 horas.
Más información aquí.

5. Museo Palacio Vergara
Al interior del Parque Quinta Vergara, el palacio alberga en su interior obras de pintura chilena, así como europeas del Renacimiento y el Barroco. Mientras recorres el edificio, la agrupación Desierto Florido paseará por los alrededores, transportándote al siglo XX.
El puntapié de la jornada lo dará la presentación Octeto de cuerdas de la Orquesta Estudiantil Sergio Leiva, a las 17:30 horas.
Más información aquí.

6. Museo Pueblito Chepicano
Para los amantes de los vehículos, en la región de O’Higgins se halla el Museo Pueblito Chepicano, un museo de autos y carruajes antiguos.
Estará abierto desde las 16:00 hasta las 22:00 horas. Más detalles.

7. Biblioteca Nacional de Chile
Si bien no es un museo, la Biblioteca Nacional de Chile es una de las más antiguas de Latinoamérica y concentra patrimonio bibliográfico de alto valor. A las 16:00 horas, se realizarán visitas guiadas en torno a la obra de Tito Vásquez y al legado de José Toribio Medina, cuya donación cumple 100 años este 2025.

8. Museo de las Iglesias
En la región de Los Lagos, en Ancud, el Museo de Iglesias Patrimoniales de Chiloé alberga una colección diversa de piezas que dan cuenta de la herencia cultural y arquitectónica del espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Entre las 17:00 y 21:30 horas, se realizarán talleres y juegos, así como la apertura (desde las 19:00 horas), del Ex Convento Inmaculada Concepción.

9. Cementerios
En diversas regiones, como en Ñuble y Biobío, sus cementerios generales abrirán sus puertas para recorridos nocturnos.
En el caso de Ñuble, se desarrollará el Recorrido Nocturno “Personajes con historia”, que incluye actores, audio e iluminación para hacer la experiencia completa. En el campo santo descansan los restos de artistas como Claudio Arrau, Marta Colvin y Gonzalo Rojas.
En el Biobío, las entradas para el circuito nocturno están agotadas.

10. Museo de Arte Colonial de San Francisco
Ubicado frente a la fachada de la Iglesia San Francisco, se ubica este museo que resguarda una colección de arte colonial, destacando la pintura más antigua de Chile (La Virgen con el Niño, San Francisco y Santa Clara, 1602, del italiano Angelino Medoro), la serie barroca sobre la vida de San Francisco de Asís y el legado Nobel de Gabriela Mistral.
Estará abierto desde las 17:00 a las 20:00 horas. Encuentra más información aquí.

Sigue leyendo en Culto
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE