Culto

Facción movilizada del Bafona sufre revés judicial, mientras el elenco se presenta en Japón

La justicia rechazó, en todas sus partes, la demanda que se había interpuesto contra la ministra Carolina Arredondo y otros personeros. La facción movilizada sigue pujando en Fiscalía por dineros no pagados, mientras el ballet viajó a Japón para representar al país en la Expo Osaka.

Una contundente respuesta fue la que entregó el 1er juzgado del Trabajo de Santiago a la demanda por tutela laboral que la facción movilizada del Bafona había interpuesto contra la ministra de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.

Esta también se extendía contra la exsubsecretaria de Culturas, Noela Salas; la jefa de ciudadanía cultural, Marianela Riquelme; el director artístico del Bafona, Jaime Hernández; y la directora de danza, Yamile Álvarez.

El escrito, admitido a trámite en enero de 2024, acusaba que los mencionados eran parte de “una larga historia de abusos, maltratos, acoso y persecución laboral, de manipulación psicológica crónica, de abuso de poder, menosprecio humano, de intromisión a la intimidad de los artistas y una ‘dinámica grupal siniestra’“.

Este era una más de las arremetidas judiciales del grupo en pos de hacer frente a una serie de comportamientos y problemas acumulados en el tiempo, desde la sede para el ballet folklórico a la homologación de salarios. Una trama que se data de al menos marzo de 2023.

Pero el fallo judicial del 30 de abril, al que accedió Culto, fue contundente. “Se debe concluir que, sin perjuicio de que no fue demandado el empleador de los actores, lo que obliga a rechazar la denuncia, no se ha logrado probar la existencia de indicios, entendidos estos como sospechas razonables, de las vulneraciones de derechos alegadas".

“En la denuncia se mencionan acosos y abusos sistemáticos, sostenidos en el tiempo, humillaciones y vejaciones, ninguna de las cuales puede tenerse por acreditada, ni siquiera indiciariamente, con el mérito de las probanzas rendidas”, agrega el texto del fallo dictado por el juez Claudio Mauricio Oliva Sotomayor, del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

A pesar del revés judicial, parte de los trabajadores del Bafona insiste con la arremetida judicial con la presentación de una denuncia en Fiscalía, el pasado 29 de abril, por otro asunto; los dineros impagos, que se descontaron por ausencias laborales. Un asunto que ya ha sido tratado por la Contraloría en diferentes resoluciones (como la nº11.379 del 1 de diciembre 2023), en que ha sido contundente en señalar que esos pagos no corresponden.

“Es aberrante que, en ocho ocasiones e instancias, los tribunales hayan eludido pronunciarse sobre toda vulneración, incluso sobre la irregularidad de someter a los trabajadores de BAFONA a trabajos gratuitos mediante descuentos totales, ordenados por Marianela Riquelme, jefa del Departamento de Ciudadanía, y la subsecretaria de las culturas. Este fraude, denunciado ante la fiscalía el día 29 de abril de 2025, asciende a $57 millones sustraídos de las remuneraciones de los artistas de BAFONA durante el año 2024, bajo el falso argumento de ausencias”, dice Evelyn Hernández, representante del grupo.

Bafona viaja a Japón

Mientras, el Bafona en su mayor parte sigue activo. En enero de este año realizaron una gira por la región del Biobío y este martes 6 de mayo, a primera hora, una delegación de bailarines partía hacia Japón para participar en el pabellón de Chile en la Expo Osaka.

La delegación la integran nueve parejas de bailarines, dos técnicos, un director y una directora de danza, quienes se presentarán en el evento a partir del jueves 9 de mayo. Allí mostrarán un espectáculo llamado Pasajes de Chile, que incluirá manifestaciones artísticas de distintas zonas, desde Pica a Chiloé.

“Es un orgullo que podamos contribuir a fortalecer la imagen país y el posicionamiento de Chile en el escenario global a través de la danza y las artes. Mostrar la riqueza de nuestra identidad cultural que tiene manifestaciones tan diferentes dependiendo de la región de Chile”, señaló la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara.

La delegación regresará al país el próximo 15 de mayo.

Lee también:

Más sobre:BafonaCarolina ArredondoMinisterio de las CulturasArteArte Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE