Árbitro de la histórica clasificación de los Cóndores al Mundial llena de elogios a Chile: “Pasión a otro nivel”
Luke Pearce utilizó sus redes sociales para alabar el comportamiento del público que llenó el estadio Sausalito para apoyar a la selección chilena.

La clasificación de los Cóndores al Mundial de Rugby no solo llenó de emoción a los chilenos, también tocó el corazón del juez que dirigió el partido decisivo ante la selección de Samoa. Luke Pearce, el referee británico que estuvo presente en el estadio Sausalito expresó -a través de sus redes sociales- lo que vivió en la histórica jornada.
“Increíble experiencia en Chile para la clasificación al Mundial. Pasión, ruido e intensidad a otro nivel”, posteó Pearce y acompañó sus dichos con una imagen panorámica del público que repletó el recinto viñamarino.
Con ello, Pearce completó así una trilogía que ha marcado a Los Cóndores, pues ha estado presente en varios momentos importantes de los liderados por Pablo Lemoine: impartió justicia en el triunfo de los rojos sobre Estados Unidos (31-29) en el ya legendario repechaje que clasificó al equipo a su primera cita planetaria en Francia 2023 y también arbitró la caída ante los Teros (26-25) en la preparación para la mencionada fiesta universal.
Eso sí, hay que recordar que las palabras del europeo pudieron no haberse concretado pues el aforo había sido reducido por falta de contingente policial. “La verdad fue un poco frustrante, sobre todo por las razones y por cómo estábamos posicionados. Con mucha demanda de gente que quería ir, con mucha expectativa y no poder darles esa oportunidad, nos parecía que era una cosa espantosa... Ahora estamos contentos. A nosotros la gente que está en la tribuna nos ayuda, nos empuja y la gente va a jugar un papel importante”, expresó Lemoine.

El mismo que después de haber conseguido el objetivo también agradeció el efusivo apoyo que hubo desde las gradas. “Hoy ya somos veinte mil, acá en el estadio y muchísimos afuera, el rugby chileno crece. Podemos crecer adentro de la cancha, crecer afuera. Es colocarse un poco más cerca de lo que tenemos como un sueño de ir a los Mundiales, ganar partidos”, señaló el head coach.
Luego añadió que “queremos que la gente realmente nos tome como un ejemplo deportivo acá en Chile y sobre todo como una herramienta para cambiar la cantidad de cosas que están pasando hoy, así que la verdad que es fabuloso”. Claro que la mente tras estos logros también advirtió que necesitan dinero para lo que viene.
“No estamos bien de financiación hoy actualmente, porque estos viajes fueron carísimos y bueno, ahora vamos a ir a buscarlo. Si encontramos fondos públicos o privados para salir a esa ventana, que es importante en el ranking, aparte para meterse en los 18 y aparte de todo, es muy importante para que los jugadores jueguen a otro nivel y empecemos esta carrera de dos años que tenemos”, concluyó.
Mira el posteo del árbitro británico:
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE