El Deportivo

Barrios y Soto festejan en el dobles y Chile cierra la serie ante Luxemburgo por Copa Davis

Tras parciales de 6-2, 4-6 y 6-3, el equipo capitaneado por Nicolás Massú superó al elenco europeo y accedió a los Qualifiers. En febrero de 2026 buscarán clasificar a las Finales del tradicional certamen.

Matías Soto y Tomás Barrios ganaron el dobles ante Luxemburgo. Foto: Photosport. PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT

Chile se impone ante Luxemburgo en la serie por el repechaje del Grupo Mundial I y se mete en los Qualifiers de la Copa Davis. La dupla de Tomás Barrios y Matías Soto venció al binomio de Alex Knaff y Raphael Calzi, por parciales de 6-2, 4-6 y 6-3. En febrero próximo, el equipo dirigido por Nicolás Massú buscará volver a meterse entre los 16 mejores del torneo de naciones más importante del planeta.

Fue un escenario idéntico al de la jornada sabatina. Un Parque Estadio Nacional repleto fue el contexto idóneo para el triunfo de la pareja nacional, que tenía la primera opción tras las victorias de Christian Garin y el propio Barrios.

Nuevamente 4.500 espectadores llegaron al Court Anita Lizana para apoyar al equipo capitaneado por el doble campeón olímpico, que cumplió con la lógica al vencer a los europeos. Fue un sólido 3-0 Para Chile.

Chile, contundente

Barrios mantuvo un nivel sublime como en el arrollador triunfo sobre Knaff. Su buen servicio y agresividad se complementó con el gran juego en la red de Soto, acostumbrado a jugar dobles. Su movilidad y velocidad en la malla fueron una molestia para la dupla europea.

Chile rápidamente comenzó a sacar ventaja. Ganó con comodidad su saque y quebró ante Knaff en el segundo game. Hubo una gran coordinación en su sector por parte de los nacionales.

El binomio nacional construyó un muro en la red, pero también supo jugar desde el fondo, intentando jugar al cuerpo en reiteradas oportunidades. Ambos estaban disputando un partidazo, casi sin puntos bajos. Así, lograron un nuevo break, esta vez sobre Calzi, permitiendo cerrar un sólido primer set.

El inicio del segundo parcial mantuvo una tónica similar. La dupla chilena continuó firme, sin pasar mayores sobre saltos en sus respectivos servicios y con una buena lectura a la hora de complicar el saque luxemburgués.

Aparecen las dudas

Tanto el chillanejo como el copiapino, hasta ese momento, no habían titubeado. Sin embargo, Luxemburgo quebró el servicio de Soto en el séptimo game gracias a unas brillantes devoluciones de Knaff. El nacional sufrió un bajón notorio y el trámite se complicó.

Calzi ratificó el quiebre y vino el momento más complejo de Chile. Había que buscar que el singlista cediera su saque para evitar ir a un tercer set, pero no fue posible. Los rostros de preocupación, sobre todo de Massú, eran inevitables.

La dupla nacional sacó adelante dos break points el arranque del tercer parcial, en una acción que terminó siendo crucial para frenar la arremetida europea. También fue un impacto anímico más que positivo.

Barrios volvió a elevar su nivel y ser preponderante. El chillanejo, como receptor, fue clave para romper el saque de Calzi en el segundo game. A su vez, encaminó el triunfo de Chile, aunque con más dificultades que las esperadas, sobre todo después de un gran primer set.

Los nacionales volvieron a sobreponerse ante reiteradas opciones de break de Luxemburgo. Finalmente, Soto logró cerrar el encuentro y desató la algarabía en el Parque Estadio Nacional. El copiapino logró ganar su primer punto en el torneo de naciones.

Entre el 6 y el 8 de febrero del próximo año se disputará la primera ronda de los Qualifiers. Ahí, Chile intentará volver a meterse en las Finales de la Copa Davis, que se disputarán en noviembre, en Bolonia, Italia.

Más sobre:TenisPolideportivoCopa DavisNicolás MassúMatías SotoTomás BarriosChristian GarinLuxemburgoAlex KnaffRaphael Calzi

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE