El Deportivo

Carabineros en modo FIFA: el riguroso plan de seguridad para el Mundial Sub 20

Más allá de los 1200 efectivos policiales que resguardarán las sedes, 75 de estos últimos fueron escogidos y sometidos a cursos sobre los protocolos de seguridad, normativa de eventos masivos y estrategias de protección de adolescentes, niños y niñas.

Foto: Photosport. DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT

Chile entra en Modo Mundial Sub 20. Más allá de la expectación que existe por la disputa del certamen, que reunirá a las mejores 24 selecciones de la categoría, desde este sábado hasta el 19 de octubre, en la FIFA no dejan ningún detalle al azar para que la fiesta resulte sin ningún tipo de contratiempo.

Por lo mismo, desde hace varios meses, se trabaja rigurosamente en el plan de seguridad. Así lo anticipaba el ministro Luis Cordero hace unas semanas.

El Mundial ha sido ampliamente objeto de preparación, tanto por los organizadores como por la policía. Hace unos días atrás, nosotros estuvimos en la Escuela de Carabineros en la capacitación de los oficiales y los suboficiales que estarán a cargo de los mecanismos de escolta de las delegaciones”, sostuvo en un punto de prensa.

El titular de Seguridad Pública detalló parte del extenso proceso de preparación que se está llevando a cabo para la realización del certamen planetario juvenil. En ese momento, estaba latente la grave situación de los hinchas de Universidad de Chile en su visita a Independiente de Avellaneda. Por lo mismo, miran con atención cuidado la presencia de la selección argentina, que jugará en la Quinta Región. “A su vez, están preparados los operativos de intervención policial en cada uno de ellos. Respecto de asuntos de evaluación de riesgo de incidentes como el que ocurrieron en Argentina u otros que se pudieran presentar, Carabineros ha estado trabajando en cada una de esas contingencias producto de este hecho o de otras que se pudieran focalizar hacia el futuro”, aseveró.

Durante las últimas semanas, representantes del ente rector examinaron los estadios e inspeccionaron las cuatro sedes que recibirán el Mundial Sub 20 en Chile: Estadio Nacional, Elías Figueroa Brander de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca.

También se vieron las contrataciones de cada una de las sedes, además de llevarse a cabo una reunión con todo el equipo que trabajará en la logística del certamen. Christian Schmölzer, manager de torneos masculinos de la FIFA, y Marina San Miguel, manager de torneos juveniles de la orgánica, fueron quienes lideraron una comitiva que estuvo en el país hasta el pasado viernes 22 de agosto.

“Se han volcado desde el primer día. Este es el estadio que está en mejores condiciones ahora mismo, el que está más adelantado, y eso nos genera mucha tranquilidad. Queremos estar en las mejores condiciones para poder dar la bienvenida a las selecciones que juegan aquí”, indicó San Miguel tras visitar El Teniente.

La seguridad como eje

La seguridad siempre ha sido un tema prioritario para la FIFA, una materia clave a la hora de la organización de sus diferentes certámenes. Pero luego de los graves incidentes en Avellaneda, pasó a ser un asunto de urgencia. Es derechamente lo más importante para el organismo.

El ente rector, que se asentó en el país el 14 con todo su departamento de seguridad, monitoreará todos los focos de posibles conflictos.

En ese sentido se realizó una jornada de capacitación de oficiales de enlace de seguridad (TSLO). Fueron un total de 75 funcionarios policiales quienes recibieron formación especializada sobre los protocolos de seguridad FIFA, normativa de eventos masivos y estrategias de protección de niños, niñas y adolescentes. Se les detalló la programación y los riesgos en la organización. En resumen, se les explicó minuciosamente cada detalle de lo que es el Mundial.

Los agentes, que fueron elegidos cuidadosamente en la institución, tendrán un rol trascendental en el desarrollo del Mundial. Por ejemplo, cada una de las 24 selecciones que estarán presentes en el certamen tendrán designado a un TSLO. Serán los coordinadores de cada combinado nacional y serán los encargados de cada uno los movimientos de las delegaciones. Trabajarán en conjunto con el coordinador deportivo propio de cada plantel.

Para ello, los oficiales de enlace de seguridad deberán seguir rigurosamente la estructura de la FIFA y su estándar de Mundial. Cada selección tendrá designado un hotel, un centro de entrenamiento o complejo deportivo, los días y horas de práctica, y cada desplazamiento. Nada se puede salir de la planificación. Además, se destinaron 1.200 Carabineros que resguardarán la seguridad de las cuatro sedes.

“Este despliegue operativo consta de más 1200 carabineros de servicio de orden y seguridad, entregando un resguardo de seguridad al exterior de los centros deportivos, como también al exterior de los hoteles de concentración, de los centros de entrenamiento y, además, un acompañamiento permanente a las diferentes delegaciones que están clasificadas, entregando con esto y resguardando con ello un normal desarrollo para este torneo mundial que tiene un alcance internacional”, señaló la General de Carabineros Claudia Carrasco, jefa de la Plana Mayor Especial del certamen.

Por otra parte, habrán estrictas medidas de seguridad para el público con el objetivo de resguardar a los planteles, organizadores y propios asistentes. Desde la Quilín señalan a El Deportivo que en la FIFA fueron tajantes. Es por ello que habrá un sistema de identificación para quienes acudan a algún partido y, en caso de cometer actos violentos o inadecuados, no podrán volver a ingresar a algún recinto. “Si hay que suspender para prevenir, se suspende y se juega sin público”, aseveran en la ANFP.

Es por ello que el público asistente será analizado. Los asientos serán numerados y nominados, lo que facilitará la identificación de quien se requiera. La ley de violencia en los estadios también está considerada con un rol crucial para prevenir o sancionar delitos con motivos de espectáculos deportivo o hechos conexos.

Más sobre:FútbolFútbol NacionalFútbol InternacionalMundial Sub 20FIFAANFPChile 2025Gianni InfantinoPablo MiladUniversidad de ChileIndependienteCopa Sudamericana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE