Por Christian GonzálezConservar la receta de La Nona: Universidad de Concepción establece como prioridad la renovación de Cristián Muñoz
Apenas los penquistas consiguieron el ascenso a Primera División, después de vencer a Copiapó, el técnico puso en duda su continuidad. En el sur activan el plan para mantenerlo.

Cristián Muñoz puso la cuota de suspenso en la celebración de Universidad de Concepción. Mientras sus jugadores liberaban tensiones en la celebración del título en Primera B y el ascenso a la Primera División, el estratega formulaba una declaración que generaba inquietud.
“Mi contrato termina hoy. Ahora toca descansar, analizar el proceso. Más allá de seguir o no, me voy feliz porque al principio nadie daba un peso por nosotros”, decía el estratega, sugiriendo el fin de un ciclo de la mejor forma posible: con un título a su haber.
Conservar la receta de La Nona: Universidad de Concepción establece como prioridad la renovación de Cristián Muñoz
Ese día, el estratega también aludió al sacrificio familiar que demanda su permanencia en el Campanil. “Es para ellos. Mi esposa viajó 10 horas para estar acá. Es nuestro primer año lejos y ha sido difícil, pero el sacrificio valió la pena”, sostuvo en relación a la consecución del título.
En el club tomaron nota de las declaraciones del estratega. La reacción es concreta: el objetivo es que el entrenador se mantenga en el puesto. “La prioridad es renovarle. Seguramente, esta semana o la próxima nos sentaremos a conversar. Los canales están más que abiertos. La relación con Cristián siempre ha sido la óptima”, explica Marcelo Rosas, director deportivo del club, a El Deportivo.

En el club auricielo asumen que tendrán que realizar esfuerzos. En principio, en la conformación de un plantel competitivo para intervenir en la categoría principal del fútbol nacional. Y luego, en atender otras de las inquietudes que manifestó La Nona durante su permanencia. “Sabemos que tenemos que crecer en infraestructura, que es uno de los temas que le preocupan”, admite Rosas.
Entre celebraciones y acercamientos
Por estos días, en el Campanil es momento de festejos. Para esta semana hay programadas un par de actividades de celebración del ascenso que incluirán a la comunidad universitaria. Esas instancias se aprovecharán para acercarse al entrenador y manifestarle concretamente las intenciones del club de que siga formando parte fundamental de su estructura.
Los sureños quieren ganar tiempo y avanzar hacia otro aspecto crucial: empezar a definir conjuntamente los nombres que serán parte del plantel en 2026, lo que incluye la definición de la lista de refuerzos para el retorno a la división de honor. Durante el año se deslizaron tímidamente algunas ideas en ese sentido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















