
El Sifup, los árbitros y los trabajadores de TNT Sports exigen sumarse a la mesa para el control de la violencia en los estadios
A través de una declaración conjunta, los tres estamentos, directamente involucrados en el espectáculo del fútbol, le exigen a la ANFP que los incluya en la reflexión que buscará soluciones para el flagelo que azota a la actividad.

La violencia en los estadios exige una solución integral. Hasta ahora, el gobierno, los clubes y la ANFP han anunciado que buscarán la forma de terminar con el flagelo que complica severamente a la actividad. En Quilín, por ejemplo, hablaron de medidas concretas que se adoptarán a la brevedad posible y de la búsqueda de acciones concretas que involucren a los clubes, en su condición de organizadores de los espectáculos.
Ahora, tres actores relevantes de la actividad exigen ser sumados a las instancias que se generen. En una declaración conjunta, el Sifup, los árbitros y los trabajadores de TNT Sports, piden ser incluidos en los diálogos que se den con ese propósito.
Comunicado
A través de un comunicado conjunto, las entidades gremiales fijan una postura común. “Como sindicatos que protegemos los derechos laborales de los futbolistas profesionales, árbitros profesionales y trabajadores de CDF TNT Sports , el día de hoy nos reunimos para analizar las preocupantes condiciones en las cuales nuestros asociados están ejerciendo sus labores profesionales durante el desarrollo del Torneo Nacional, a fin de exigir -en conjunto- el resguardo eficaz por parte de los empleadores, organizadores y ente rector, de las medidas necesarias para proteger la vida y salud de las y los trabajadores del fútbol”, plantean.

“Somos los principales actores de esta industria y, a la vez, los más expuestos a la grave crisis de seguridad que vive nuestro fútbol, lo que quedó de manifiesto el domingo pasado cuando fueron agredidos un árbitro y un camarógrafo, lo que conllevó a que el partido entre Universidad de Chile y Universidad Católica fuera suspendido”, añaden.
Finalmente, exponen la esperanza de ser convocados a volcar sus ideas. “Es por esto que exigimos ser incluidos en la mesa de trabajo junto al gobierno y la ANFP, para poder aportar nuestra visión respecto a las mejoras urgentes que se deben realizar en materia de protocolos de seguridad, debido a que son nuestros asociados los que corren riesgos en una cancha de fútbol por negligencias e insuficiencia de medidas eficaces por parte de otros actores”, concluyen.
Sigue en El Deportivo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE