El Deportivo

En medio de un partido clave para la U en el Torneo: las razones que marcan el alejamiento de Gustavo Álvarez con Azul Azul

Este lunes los azules se miden contra Palestino en el estadio Santa Laura. Una victoria le permitirá a los laicos tomar el segundo puesto de la clasificación.

Gustavo Álvarez y la U disputan un partido clave por la Copa Libertadores. JOEL ALONZO/PHOTOSPORT

Universidad de Chile se prepara para su próximo desafío en la Liga de Primera. El elenco azul se enfrentará este lunes contra Palestino en el Estadio Santa Laura por la 24° fecha del Campeonato con una clara misión: entrar a los puestos de clasificación directa a la próxima Copa Libertadores.

Un triunfo ante los árabes los pondrá en el segundo lugar que hasta ahora es ocupado por Universidad Católica, pero con una peor diferencia de goles. Este es uno de los objetivos principales de la U de cara al final de la temporada, en especial porque deben cumplir con los partidos de sanción sin público que determinó la Conmebol por los incidentes en Avellaneda.

Por otro lado, esto le entregará una nueva chance de recuperar el dinero que no podrán recaudar por venta de entradas para así poder seguir sosteniendo el plante y, en el caso que se requiera, apostar por la llegada de nuevos integrantes al plantel como refuerzos.

De hecho, esa fue una de las propuestas que lanzó Gustavo Álvarez en la conferencia de prensa previa al encuentro contra los árabes. “Yo creo que se necesita un plantel más extenso. Estoy muy conforme con los jugadores, no hablo de un cambio de jugadores, sino de más jugadores. Lo dije a mitad de año, eso te permite afrontar de forma más equilibrada los dos torneos, con más variantes y cantidad de futbolistas”, comentó en relación a la forma en la que han debido enfrentar tanto el campeonato local como la Copa Sudamericana.

“En el medio del camino uno va sacando conclusiones, en jerarquía de plantel y cantidad de jugadores. Necesitamos más cantidad de la misma jerarquía, o características que nos enriquezcan”, complementó Álvarez.

Así mismo, destacó que “acá hay una planificación, no hay decisiones al azar que entiendo que se terminan juzgando por el resultado. Pero ese es el panorama de nuestra posición en la tabla, que ganando el partido postergado estaríamos segundo con Universidad Católica y entraríamos en esa línea de equipos como Liga de Quito o Lanús, que están a la orilla de los primeros lugares compitiendo en dos frentes”.

Futuro incierto

A pesar de que Gustavo Álvarez tiene contrato vigente hasta 2026, las relaciones entre el adiestrador y la dirigencia de los universitarios ha encontrado algunos roces en las últimas semanas, tal como viene adelantando El Deportivo. Por lo mismo, el DT evalúa dejar la institución al final de temporada, pese a tener contrato hasta diciembre del 2026.

“Todos los años dije lo mismo, en todos los clubes que estuve cuando se acercó esta fecha, que cuando llega el fin de año y uno viendo las cosas en perspectivas y no en el medio del camino, uno está más lúcido de tomar buenas decisiones”, dijo el estratega.

La situación se inició después de que el DT criticara la gestión de los directivos por no poder asegurar el regreso de Eduardo Vargas a la U, a pesar de que el entrenador indicara su deseo de poder contar con Turboman. Ese episodio generó un fuerte roce entre el adiestrador y la plana mayor del club que aún no logra zanjarse.

Otro punto de conflicto se generó después del empate 1-1 contra Deportes La Serena, duelo en el que paró un once alternativo, considerando el duelo próximo contra Alianza Lima en la Copa Sudamericana.

Desde la dirigencia no se explicaban esta decisión, pues ponía en riesgo el objetivo de meterse en la Copa Libertadores. A su vez, durante el viaje, Álvarez reclamó varias condiciones logísticas que se establecieron en la región de Coquimbo y que estaban acordadas con antelación. La relación ya no da para más.

Por último, está el interés de la selección peruana por contar con los servicios de Álvarez. La búsqueda de un nuevo cuerpo técnico para los albirrojos comenzó apenas fue cesado Óscar Ibáñez en el cargo y es comandada por el director general de fútbol de ese país, Jean Ferrari.

Si bien antes de viajar a enfrentar a Alianza Lima aseguró que “estoy enfocado en un cien por ciento en la U”, el hecho de que cambiara su último entrenamiento en el recinto deportivo donde habitualmente práctica la Bicolor, fue tomado como una señal hacia la dirigencia de la federación de Perú.

Por lo pronto, Gustavo Álvarez y la U deben centrarse en el que será su partido contra Palestino. Este duelo está programado para este lunes 13 de octubre, a partir de las 16.00 horas.

Lee también:

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileLa UGustavo ÁlvarezLiga de PrimeraCopa LibertadoresPalestino

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE