El Deportivo

FIFA castiga a Chile con millonaria multa y drástica reducción de aforo ante Uruguay por racismo frente a Argentina

La conducta de los fanáticos nacionales le vuelve a pasar la cuenta a la ANFP. En Zúrich reaccionan en la línea de sus fuertes políticas contra el flagelo.

Chile vs. Argentina en el Estadio Nacional por las Eliminatorias. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Los hinchas chilenos no entienden. La FIFA aplicó una millonaria multa y una drástica reducción de aforo en el partido frente a Uruguay, producto de comportamientos racistas y discriminatorios de los aficionados nacionales en el encuentro frente a Argentina.

La entidad radicada en Zúrich, profundamente comprometida con la prevención del flagelo, aplicó mano dura contra un fenómeno que, en el caso de los hinchas chilenos, resulta usual, por más que se disfrace de cántico. El denominado Poropopó se ha transformado en un comportamiento imposible de controlar, pese a los innumerables intentos por erradicarlo de los partidos de la Roja.

FIFA castiga a Chile con millonaria multa y drástica reducción de aforo ante Uruguay por racismo frente a Argentina

La entidad que preside Gianni Infantino dispuso una multa de 115.000 francos suizos ($ 138 millones) bajo los cargos de discriminación y abuso racista en el choque ante los transandinos, disputado el 5 de junio, en que se produjeron varios cánticos de esa naturaleza, pese a los trabajos de prevención que realizó la ANFP y a los frecuentes llamados por los altoparlantes del Estadio Nacional a no incurrir en ese tipo de comportamiento. Se agregan otros mil francos suizos ($ 12 millones) por el encendido de fuegos artificiales.

No es lo único: el dictamen también considera la reducción del 50 por ciento del aforo en el partido frente a Uruguay, que marcará el cierre de la nefasta participación de la Roja en las Eliminatorias y, por otro lado, el retorno de Marcelo Bielsa al país, lo que pudo haber generado un mayor interés entre los fanáticos en un partido sin mayores aspiraciones deportivas. Hay una alternativa para sortearla, en alguna medida: distribuir localidades con criterios comunitarios o a algún grupo de interés especial.

Los jugadores de la Selección, en el partido ante Argentina (Foto: Photosport) PEPE ALVUJAR/PHOTOSPORT

La ANFP apeló, sin éxito, al dictamen. Desde Suiza, la respuesta aludió a los conflictivos antecedentes de la hinchada nacional, considerada como reincidente y una de las de peor comportamiento a nivel mundial. Sin ir más lejos, en enero de 2024, Chile había recibido la misma sanción, que tuvo que cumplir frente a Bolivia. Ese día hubo advertencias en todo el Estadio Nacional para no incurrir en este tipo de situaciones.

Seis federaciones a nivel mundial fueron castigadas en esta oportunidad por la misma razón: Albania, Argentina, Colombia, Serbia y Bosnia-Herzegovina completan el indecoroso listado.

Sierralta, castigado

Paralelamente, el listado incluye una sanción contra Francisco Sierralta: dos partidos de suspensión y cinco mil francos suizos de importe.

El defensor fue expulsado en el choque ante Bolivia. Ese día, el zaguero alcanzó a estar apenas nueve minutos en el campo de juego: una patada sobre Robson Matheus lo mandó tempranamente a las duchas.

Más sobre:FIFALa RojaSelecciónArgentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE