El Deportivo

Game over a la ilusión: la Liga de Primera no estará en el FC 26

La ANFP negociaba con EA Sports para que la competencia local apareciera en el simulador. Eso sí, hay modos que permiten utilizar equipos chilenos.

Colo Colo en el FC 25.

Game over a la ilusión. La Liga de Primera no aparecerá en el FC 26, la próxima entrega del popular simulador de fútbol que produce EA Sports. El heredero de la tradicional saga FIFA, como se asume en el mundo de los videojuegos, que lucha por mantenerse al tope de las preferencias en un mercado en el que compite con E-Football, de Konami, y UFL, el último actor, que cuenta con el respaldo de Cristiano Ronaldo, quien ha aportado millonarios recursos para su desarrollo.

Las señales que había dado la compañía de origen canadiense ya resultaban inquietantes para los aficionados nacionales. En la lista de competencias licenciadas que se conoció en los últimos días no aparecían las locales, como se venía mencionando hace un par de semanas. Sin embargo, aún se esperaba un anuncio en sentido contrario. La esperanza se disipó.

Game over: la Liga de Primera no estará en el FC 26

La expectativa en torno al título, que se suele publicar en la última semana de septiembre, empieza a crecer. De hecho, como suele suceder en cada una de las entregas, se han comenzado a conocer los detalles más técnicos. El más llamativo en ese sentido será la existencia de dos gameplay, uno orientado al juego en línea y otro a quienes opten por el tradicional modo Carrera, que no necesita conexión. Según explica la desarrolladora, los cambios en la jugabilidad obedecen a los comentarios que han manifestado los usuarios de las versiones anteriores del título.

Se promete, como es habitual, que la recreación de los partidos sea cada vez más realista y, en una promesa también recurrente, que los arqueros resuelvan de mejor forma las situaciones en las que son exigidos. Habrá, por cierto, mejoras estéticas y de experiencia al momento de tener el mando en las manos, dos factores clave a la hora de explicar la ansiedad de los aficionados.

En el caso chileno, sin embargo, hay una novedad ingrata: El Deportivo pudo confirmar que el título no ofrecerá la Liga de Primera ni la Copa Chile, las dos principales competencias nacionales, algo que no sucede desde la entrega correspondiente a la temporada 2020, al menos a nivel oficial, pues existe la posibilidad de que los propios aficionados desarrollen ‘parches’ para las plataformas que los permitan. Funcionan, preferentemente, en la versión para computadores personales.

La UC y Universidad de Concepción en el FIFA 20.

Entre EA Sports y la ANFP hubo negociaciones que tendían a replicar los torneos locales con un alto nivel de detalle. Sin embargo, no se produjo el entendimiento que permitiera licenciar ambos torneos criollos. En ese contexto, en Quilín aterrizan la ilusión de los gamers locales. “No hay acuerdo. Todo lo que ha salido no es oficial”, se explica desde la sede del fútbol chileno, en alusión a las versiones que buscaban anticipar una sorpresa en tal sentido.

En la revelación de los primeros adelantos, se conoció que habrá 750 equipos, 120 estadios y 35 ligas disponibles. Otras ausencias notables en el concierto latinoamericano serán la liga brasileña y el torneo mexicano. En cambio, estará la Liga Profesional argentina.

El consuelo

Sin embargo, a los aficionados locales aún les queda una chance de utilizar escuadras nacionales: la compañía mantiene el contrato comercial con la Conmebol que le permite reproducir la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, los torneos que produce la entidad que preside Alejandro Domínguez. También se puede jugar la Recopa Sudamericana.

En ambos casos, la inclusión es obligatoria para los equipos que consigan la respectiva clasificación. Colo Colo, por ejemplo, tuvo que acceder a aparecer en la recreación del certamen de clubes más importante del continente, pese a que mantuvo un vínculo inicialmente exclusivo con Konami, la productora de E-Football, la competencia de FC. De hecho, el vestuario albo sufría una leve alteración, precisamente para evitar la publicación del logo del ‘archirrival’ tecnológico. . En caso contrario, el Cacique se exponía a severas sanciones que incluyen la exclusión de la competencia.

Eso sí, la relación entre los albos y la firma japonesa concluyó hace un par de semanas, lo que pudo advertirse en la indumentaria del equipo que dirige Jorge Almirón, otro factor que aumentó la esperanza de la aparición en FC 26, ahora en exclusiva.

Más sobre:FC 26Liga de PrimeraFútbolFútbol NacionalVideojuegos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE