El Deportivo

Humo blanco para la Supercopa: Delegación Presidencial autoriza el Superclásico del domingo en Santa Laura

Finalmente, hay luz verde para la realización del partido entre Colo Colo y la U este domingo, en el reducto de Independencia, pese a la negativa de Azul Azul y del municipio de la comuna.

Colo Colo y la U jugarán la Supercopa este domingo, en Santa Laura. JAVIER VERGARA/PHOTOSPORT

La Supercopa se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el fútbol local. Originalmente se trataba del partido que iba a abrir la temporada 2025, nada menos que con el clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, sin embargo ha sido postergado durante meses, por varias razones. Luego de una incesante búsqueda de fórmulas que permitieran su realización, finalmente hay humo blanco para que el choque entre albos y azules vea finalmente la luz, este domingo a las 15.00 horas, en el estadio Santa Laura.

Según conoce El Deportivo, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana definitivamente dio el visto bueno para el desarrollo del partido en el reducto de Independencia, pese a que el estadio de Unión Española está con trabajos en su interior por la instalación de las nuevas torres de iluminación. La ANFP ratificó la realización, para finalmente cumplir con su deseo de que el juego se lleve a cabo en la programación planificada y no seguir estirando un compromiso repleto de problemas para instalarlo en el calendario, desde el verano hasta hoy.

Esto va en contra del deseo de la directiva de Azul Azul, encabezada por su presidente Michael Clark, quien había planteado de diversas maneras que no se jugara la Supercopa en esta fecha. La determinación de los universitarios generó una fuerte disputa con la ANFP.

“Me parece que habiéndose pronunciado el ministro de Seguridad Pública, no una vez sino que dos veces, diciendo que no se puede jugar un partido de esta magnitud en un estadio que no está en las condiciones para hacerlo, porque está en obra, es sorprendente que la ANFP y la Delegación Presidencial insistan en que el partido se tiene que jugar sí o sí el domingo. Me sorprende la tozudez”, esgrimió el timonel de Azul Azul en la noche del martes, previo al partido entre Chile y Uruguay.

Formalmente, instaban a la reprogramación a raíz de la llave de cuartos de final de la Copa Sudamericana ante Alianza Lima, cuyo duelo de ida será el jueves 18 de septiembre en Perú, cuatro días después de la Supercopa.

La ratificación del partido también contraviene la enérgica postura del alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, quien se ha mostrado en contra reiteradamente a recibir el Superclásico en su comuna, tanto por motivos de seguridad como por la alteración del sitio a causa del partido (por ejemplo, la feria que se instala los domingos en el sector, justo en el fin de semana previo a las Fiestas Patrias).

El edil ha estado en la línea del ministro Luis Cordero. “Quiero recordar lo que ya hemos insistido sobre este punto. Al Ministerio de Seguridad no le corresponde la autorización de los eventos masivos. Desde el punto de vista de la seguridad pública, la opinión del ministerio es que no puede ejecutarse ningún evento masivo, incluyendo un partido de fútbol, en un recinto que está en obras o que tiene obras”, emitió el secretario de Estado. En efecto, quien autoriza o no la realización de este tipo de eventos es la Delegación Presidencial, a cargo de Gonzalo Durán, exalcalde de Independencia.

El desarrollo de la Supercopa implica, entre otras cosas, que los partidos de Colo Colo y la U, correspondientes a la fecha de la Liga de Primera, sean reprogramados. El Cacique recibirá a Iquique el 26 de septiembre, mientras que el elenco del chuncho visitará a Deportes La Serena el 28 de septiembre, un día después al arranque del Mundial Sub 20 en el país (por la realización de la Copa del Mundo, el fútbol profesional entrará en receso).

La ratificación del partido es un respiro para la ANFP, además, por la negociación con Warner respecto a la deuda que se tiene con la cadena dueña de los derechos televisivos del fútbol nacional. La señal con sede en Machasa apuesta a sumar suscriptores en un mes complejo, toda vez que no habrá Liga de Primera a causa del Mundial juvenil.

Lee también:

Más sobre:Fútbol nacionalSupercopaColo ColoUniversidad de ChileSanta LauraDelegación Presidencial Región MetropolitanaANFP

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE