
Iván Zamorano: “El fútbol chileno tiene que mejorar; en el 98, el 90 por ciento de la Roja provenía de clubes locales”
Bam Bam aprovecha una visita exprés a Santiago para hablar del torneo local y la Selección. También se detiene en la actualidad de Colo Colo, al que vio en el empate ante Huachipato.

Iván Zamorano viene de pasada a Santiago. Su agenda es ajetreada y contempla algunos compromisos comerciales de los que ha ido dando cuenta a través de las redes sociales, sin dejar de lado a su prioridad: la familia. Sin embargo, Bam Bam genera un espacio en la planificación para no dejar pasar la oportunidad de ver a Colo Colo en el Monumental. Como casi todos los hinchas albos que llegaron al recinto de Macul, el excapitán de la Selección se va con algo de amargura, pues los albos no fueron capaces de vencer a Huachipato, en una nueva muestra de la irregularidad que han exhibido en toda la temporada y en un traspié en el afán de acercarse a la parte alta de la tabla.
En cada paso por el recinto de Macul, el exgoleador del Real Madrid se carga del cariño de los hinchas del Cacique. Estuvo, por ejemplo, con Miguel Riffo y con La Jaula Bahamondes, el peleador chileno de la UFC. En su tránsito hacia el estacionamiento, donde coincidirá con exalbos como Joel Reyes y Francisco Prieto, con quienes conversa animadamente y recuerda algunas anécdotas, no parará de responder gentilmente a las peticiones de firmas y fotografías. Las recibe de niños y adultos. Para todos hay una sonrisa.
Análisis
En su rol de referente de la actividad, Bam Bam no vacila en realizar un agudo diagnóstico de la actualidad del fútbol chileno. “Hablo un poco desde afuera. Estoy pendiente más que nada de Colo Colo, el club del que todos saben que soy hincha, pero, sin dudas, hay cosas que mejorar, como la calidad de los estadios, la seguridad de los recintos y te diría que hasta el espectáculo mismo”, destaca en el inicio del diálogo con El Deportivo, con la visión de quien ha vuelto a Europa, el medio en el que brilló como futbolista, para desempeñarse ahora como comentarista. Antes estuvo en Estados Unidos, en la misma función.
Por lo que vio, ¿en qué hay que trabajar?
Sin dudas, con un trabajo arduo, sobre todo desde el punto de vista dirigencial, se pueden mejorar cosas para que los equipos puedan pelear a nivel internacional. Yo creo que ese debe ser el gran objetivo. Y para eso hay que crecer.
¿Lo que pasó con la Selección en las Eliminatorias es un reflejo de lo que señala?
Siempre uno piensa que el fútbol chileno, hablo de la competencia interna, debería mejorar mucho. Que el nivel del torneo tiene que elevarse. En la época del Mundial del 98, creo que el 90 por ciento de los jugadores que había en la Roja provenía de clubes locales. Un fútbol chileno en que se jugaba bien, que tenía grandes jugadores, con equipos que competían bien afuera. Entonces, al final, la Selección era un fiel reflejo de esa realidad. Así que, sin lugar a dudas, yo creo que hay muchas cosas por mejorar. Si se mejora el fútbol chileno, el campeonato local, es indudable que la Selección también andaría mucho mejor.
¿Comparte la designación de Nicolás Córdova en la banca para lo que queda de las Eliminatorias?
Absolutamente. Creo que el Nico es el entrenador del futuro del fútbol chileno. Lo vengo diciendo hace rato. Se ha perfeccionado, se ha profesionalizado en el extranjero, ha sumado mucha experiencia en distintas funciones y creo que un chico que tiene súper claras todas las ideas. Me parece que era un paso importante que tenía que dar la federación: poner a un chico que en el futuro va a ser el entrenador de la selección chilena adulta con total propiedad. Hoy está a cargo del fútbol joven y ya se empiezan a ver los resultados.
¿Qué tendría que hacer Córdova en los partidos que vienen?
Seguramente, en estos dos partidos, lo que ha presupuestado es ver a a chicos jóvenes, más o menos, pensando en el cambio generacional. Recordemos que viene el Mundial Sub 20, que es un desafío importante para el fútbol chileno y que viene un montón de otras cosas, así que yo creo que es una buena decisión poner al Nico ahí. Tiene todas las condiciones para realizar un buen trabajo.

¿Cómo hay que afrontar esos duelos?
Yo creo que el Nico, seguramente, con las reuniones que ha tenido con jugadores que actúan en el extranjero, hará un plan como para poder dimensionar qué viene para el fútbol chileno en adelante. En esos partidos y en lo que pase en el futuro.
La duda es si Chile tiene jugadores para salir de este mal momento en el mediano plazo.
Los tiene. El fútbol chileno siempre ha producido buenos jugadores. Lo que pasa es que hay que trabajar y confiar mucho más en los jóvenes. Ahí está la clave. Hoy (el domingo) se vio. Creo que hubo dos debuts en Colo Colo y esa es una muy buena señal. Hay muchos chicos jóvenes en todo el fútbol chileno y lo que necesitan es jugar. La experiencia se gana así. Es indudable que hay que confiar un poquito más en ellos.
Resignación alba
Lo cambio de plano, ¿qué le pareció Colo Colo?
Me dejó una sensación positiva. No es fácil jugar con 10 ante un equipo como Huachipato y se peleó hasta el final. Hasta pudimos haber ganado, Hubo algunas situaciones para haberlo conseguido, que, lamentablemente, no se concretaron. Me gustó la entrega, la lucha que mostró el equipo. A lo mejor, futbolísticamente hablando, hay mucho que mejorar, pero desde el punto de vista de la actitud me gustó mucho.
El centenario ha sido todo lo contrario a lo que se proyectaba.
No ha sido bueno, pero son situaciones que pasan. Hubo heridas que sanar, desde el punto de vista de los colocolinos, pero Colo Colo es tan grande que, al final, hay que mirar hacia adelante. En su historia, Colo Colo siempre ha salido adelante de momentos como este. Esta no va a ser la excepción.
Brayan Cortés se fue a Peñarol, ¿cómo lo ve?
Lo escuché decir que necesitaba salir de Colo Colo. Seguramente, quiere tomar más experiencia internacional. Creo que le va a hacer bien y a la Selección, también. Va a sumar madurez que, a la larga, va a beneficiar a la Selección. Peñarol es un equipo grande en Sudamérica. Las condiciones las tiene. Hay momentos en que los futbolistas necesitan salir para encontrar nuevas motivaciones, nuevos aires. Peñarol se los va a dar. Es un lindo desafío para él.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE