El Deportivo

Javier Castrilli ocupa como ejemplo a Alan Saldivia para lapidar la gestión de Roberto Tobar en la Comisión de Árbitros

El argentino, quien estuvo en la misma instancia referil en Chile, dispara contra los actuales encargados del referato nacional.

Javier Castrilli, en su paso por Chile (Foto: Andrés Pérez)

Javier Castrilli se fue de Chile hace más de tres años. Puntualmente, en abril de 2022. Sin embargo, el transandino, quien presidió la Comisión de Árbitros nunca ha dejado de estar conectado con la realidad referil en el país. Principalmente, desde el enfoque crítico. En algunas ocasiones, ácido.

Como en la cancha, el transandino no vacila a la hora de las críticas. Su cuenta en la red social X es la trinchera preferida para realizar evaluaciones y lanzar dardos.

Javier Castrilli ocupa como ejemplo a Alan Saldivia para lapidar la gestión de Roberto Tobar en la Comisión de Árbitros

La controvertida decisión del juez Nicolás Gamboa de no expulsar a Alan Saldivia producto de una fuerte acción contra Rodrigo Godoy, en el partido entre O’Higgins y Colo Colo, se transformó en el motivo para que el Sheriff saldara viejas cuentas. “Hace 4 años Nicolás Gamboa, junto a otros árbitros, fueron dados de baja para que no siguieran perjudicando a clubes y jugadores”, recordó el transandino, en relación a una de las medidas más drásticas que adoptó durante su mandato.

En ese mismo plano, precisó que después de su salida del fútbol nacional la medida fue revocada. A su juicio, las consecuencias saltan a la vista. “Todos fueron reincorporados. Arbitraje chileno hoy”, sostiene.

El posteo va a acompañado de la imagen en que se observa la pierna en alto de Saldivia sobre Godoy.

Reprobación

La decisión de Gamboa de mantener al charrúa en el campo de juego fue criticada en la revisión de las acciones que realizó la Comisión. “El VAR, en su chequeo protocolar analiza ángulos, velocidades y consideraciones técnicas, concordando de manera equivocada con el árbitro, al calificar la infracción como una conducta temeraria porque estima que existió una intensidad media”, consigna la introducción a la evaluación pública.

La conclusión es categórica respecto del error de apreciación de Gamboa. “Tanto la decisión de cancha, como de cabina, son erradas, porque lo que correspondía era una tarjeta roja debido a que a la infracción pone en peligro la integridad física del adversario”, se escucha en el registro audiovisual que se publicó en las plataformas oficiales de la ANFP.

Una disputa antigua

Castrilli estuvo enfrentado a la ANFP en los tribunales. Por esa vía, obtuvo $147.802.885. El monto total se desglosa en $122.136.685 por concepto de indemnización contemplada, correspondiente a 11 remuneraciones; $ 25.000.000 por daño a la moral y $ 666.200 a causa de que se acogió parcialmente el cobro de prestaciones.

La cifra estuvo lejos de la pretensión inicial del exreferí, quien pretendía $ 1.140 millones, por despido injustificado y perjuicio contra su persona. “Buscaron manchar el apellido Castrilli con mentiras y calumnias, con una campaña para desestabilizarme. Esta asociación de árbitros, que se fueron enquistando en el poder del arbitraje chileno, desde el inicio de mi gestión, de manera sistemática, y acudiendo a periodistas que les prestaron oídos, me llenaron de mentiras y calumnias con el exclusivo fin de desestabilizarme”, disparó cuando abandonó el puesto.

Más sobre:Javier CastrilliCastrilliTobarRoberto TobarComisión de ÁrbitrosFútbolFútbol NacionalÁrbitros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE