
La dura crítica de Marcelo Bielsa al rendimiento de la selección chilena en las Eliminatorias Sudamericanas
El entrenador argentino se refirió al duelo de la selección de Uruguay ante la Roja, el próximo martes 9 de septiembre. Los charrúas cerrarán la competición ante Perú y la escuadra nacional, los dos últimos de la tabla.

Marcelo Bielsa habló largo y fuerte en la previa de la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas. Fiel a su estilo, extenso y didáctico, el entrenador de la selección de Uruguay analizó a sus próximos rivales en la competencia.
La Celeste jugará el jueves 4 de septiembre ante Perú, penúltimo en las clasificatorias para la Copa del Mundo 2026, partido que se disputará en el estadio Centenario de Montevideo. Cinco días más tarde, el equipo al mando del rosarino visitará Santiago para enfrentar a la Roja.
La escuadra charrúa solo necesita un punto más para meterse en el Mundial que coorganizan Estados Unidos, México y Canadá. Pese a ello, el Loco hizo una fuerte autocrítica después de ganar solo dos de los últimos diez encuentros.
Consultado si estaba conforme con el rendimiento de su equipo, el transandino contestó que “esa es una pregunta que yo también me hice. Cuando uno gestiona un capital humano de tanta riqueza, tiene que saber por qué el rendimiento producido es menor al esperado”.
Sobre el mismo tema agregó que “la primera conclusión es que soy consciente de que mi gestión, que tiene como principal objetivo rentabilizar el material humano que me toca manejar en proporción a las cualidades que tiene, es un objetivo no cumplido”.
Declaraciones que demuestran el inconformismo del técnico. Sobre todo, tras la notoria baja de sus jugadores después de la Copa América de 2024, periodo en el que le costó mucho obtener triunfos.
“Deberíamos haber obtenido más de lo que obtuvimos. Pero las explicaciones son difíciles de dar, más que todo por la complejidad de transmitir las conclusiones que yo saco cuando analizó lo que sucedió. Lo peor que puede hacer un entrenador es valorar equivocadamente aquellas expresiones que resumen su trabajo”, aclaró el DT.
En sentido, Bielsa no rehuyó su responsabilidad en ese bajón: “pareciera que el entrenador no tuviera injerencia, pero es todo lo contrario. El entusiasmo de los jugadores lo propicia el entrenador. Lograr que los futbolistas jueguen proporcionalmente a la calidad que tienen, eso lo propicia el entrenador. Si se juega con línea de cuatro, de cinco, de tres… esas son cosas que el técnico maneja, pero que repercuten mínimamente”.
Continuidad y balance
En duros términos, el DT argentino dejó en el aire la opción de seguir al mando del equipo. De acuerdo con su lapidaria opinión, se cree personalmente responsable del devenir de la Celeste.
“Soy yo el que está en duda. Por supuesto que escucho todo ese tipo de cosas, pero yo me doy cuenta de lo que está bien hecho o lo que no está bien hecho”, explicó el rosarino.
Al momento de analizar la irregular la racha de los charrúas, el transandino ejemplificó con el pobre rendimiento de sus dos próximas adversarios. Al mismo tiempo, criticó el andar de la Roja.
“Hay dos equipos, como es el caso de Chile y Perú que no tuvieron momentos buenos en la competencia, después el caso de Bolivia que salvo una secuencia de tres triunfos consecutivos tampoco tuvieron momentos bueno”, advirtió el exentrenador de Lille.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE