
La férrea defensa de Nicolás Córdova a Juan Francisco Rossel luego de su noche para el olvido en la Roja Sub 20
El entrenador se refirió a la actuación del delantero y no dudó en blindarlo frente a las críticas.

La ilusión chilena en el Mundial Sub 20 sufrió su primer tropiezo. En el segundo duelo del Grupo A, la Roja cayó por 2-0 ante Japón, el rival más exigente de la fase grupal, y complicó su camino rumbo a los octavos de final. El Estadio Nacional fue testigo de un partido áspero, que expuso varias falencias del equipo dirigido por Nicolás Córdova, especialmente en la zona ofensiva. En ese escenario, todas las miradas recayeron sobre Juan Francisco Rossel, el único centrodelantero de la nómina, quien tuvo una noche ingrata frente al arco.
El atacante de Universidad Católica llegó al Mundial como uno de los nombres llamados a marcar diferencias. Su rendimiento en el Sudamericano —donde anotó cinco goles— alimentaba la expectativa de que sería el referente ofensivo de esta generación. Sin embargo, ante los asiáticos estuvo lejos de su mejor versión. Errático en la toma de decisiones y sin precisión en el área, el ariete dilapidó las escasas opciones de gol que tuvo.
Aun así, su entrenador no dudó en respaldarlo públicamente. “Rossel es nueve. Él juega ahí, no lo puedo poner en otra posición. Es tan nueve que en el Sudamericano hizo cinco goles”, enfatizó Córdova tras la derrota, en una defensa directa a su jugador, consciente de que el ruido en torno a su actuación crecía. La confianza del DT apunta a blindar al futbolista.

Córdova también contextualizó lo ocurrido dentro del trámite general del partido. “El fútbol es errores puntuales y a partir de eso perdemos hoy. El partido estaba parejo. Mucho rato nos bloqueamos ambos equipos. Después de ponerse en ventaja ellos hicieron su negocio y se echaron atrás”, explicó, subrayando que el marcador no reflejó del todo el desarrollo del juego.
La Roja mostró buenos pasajes en el inicio, presionando alto y complicando la salida nipona, pero con el correr de los minutos fue perdiendo claridad. Japón se adueñó del balón y supo golpear en los momentos justos. Un penal convertido por Rion Ichihara en el segundo tiempo abrió la cuenta y obligó a Chile a adelantar líneas, sin éxito. La segunda anotación, en el tramo final, sepultó las aspiraciones del local.
“Tuvimos muchas casi situaciones. Nos quedaba largo. No estuvimos finos en la parte final”, reconoció el seleccionador, apuntando al mismo déficit que persigue al fútbol chileno en distintas categorías. La falta de eficacia volvió a ser un obstáculo insalvable, y Rossel, al ser el encargado del gol, quedó en el centro de la escena.
El entrenador también destacó el contexto competitivo del duelo. “El equipo estuvo a la altura de competir. A ratos hicimos el juego nosotros y a ratos ellos. Pero el rival concretó. Con dos penales se hace mucho más difícil. En el segundo error, al final, nos costó mucho más. Estábamos con menos fuerza”, analizó.
La derrota obliga a Chile a jugarse la clasificación en la última jornada ante Egipto. Para avanzar sin depender de otros resultados, la Roja necesita un triunfo que devuelva la confianza y el impulso que generó el debut ante Nueva Zelanda.
En ese contexto, la figura de Rossel volverá a estar bajo la lupa. Córdova lo sabe, por eso su respaldo busca liberar presión y recuperar a su delantero. “Las que tiene Pancho normalmente las hace”, comentó el DT.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE