El Deportivo

La respuesta de Pablo Milad a la U tras la dura carta enviada a la ANFP para suspender la Supercopa

El timonel del fútbol chileno contestó a los azules, quienes acusan buscan perjudicar su participación internacional al tener que jugar el domingo 14 ante Colo Colo.

Foto: Andrés Pina/Photosport ANDRES PINA/PHOTOSPORT

La Supercopa 2025 es una de las polémicas más grandes este año en el fútbol chileno. El duelo que medirá a Colo Colo, monarca del Campeonato Nacional del año pasado, ante Universidad de Chile, campeón de la Copa Chile, se supone que se debería haber jugado a inicios de esta temporada, pero el encuentro se suspendió por amenazas de la Garra Blanca. Ahora se pactó para este domingo 14 de septiembre, pero de nuevo hay problemas.

La U envió una dura carta solicitando la suspensión del partido, puesto que cuatro días después, el 18 de septiembre, disputarán el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, de visita ante Alianza Lima.

“Tal como ha ocurrido antes con otros clubes chilenos, no contamos con el apoyo más mínimo de la Corporación en instancias internacionales y, por el contrario, pareciera ser que la única intención de miembros de la ANFP es que los clubes chilenos fracasemos en dichas competencias internacionales”, acusaron en la carta enviada desde el CDA a Quilín.

La respuesta de Milad

Este martes, en el Estadio Nacional, Pablo Milad se refirió al contenido de esta carta. De inmediato aclaró que la ANFP hizo una gestión con la Conmebol para que el duelo se jugara, en la eventualidad de que la U pasara la llave con Independiente, cuatro días después de la Supercopa con Colo Colo: “Previendo, antes que comenzara la llave con Independiente, nosotros solicitamos a Conmebol que el partido, ya sea de local o de visita de Universidad de Chile, si pasaba la llave, fuera el 18 de septiembre. Eso significaba que era cuatro días después del partido que nosotros estábamos planificando como final de Supercopa, porque esta fecha del 14 de septiembre la tenemos hace mucho tiempo, por lo menos tres o cuatro meses. Los clubes sabían”.

Foto: Javier Salvo/Photosport JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

Además, el mandamás declaró que en Universidad de Chile conocían estas gestiones: “Le dijimos también a Universidad de Chile que le habíamos conseguido que el primer partido, fuera de local o fuera de visita, fuera cuatro días después del partido de la Supercopa. Aquí no se trata de perjudicar a nadie”.

“Acá se trata de que varios equipos han hecho lo mismo y han jugado incluso cuatro partidos en diez días. Y también en competencias internacionales, que las normas tienen que ser igual para todos. Aquí no hay un castigo a un equipo u otro. Al contrario, pensando en ayudar a Universidad de Chile, también solicitamos a Conmebol que el partido fuera cuatro días después de este clásico”, cerró Milad.

Más sobre:FútbolLa UColo ColoPablo MiladANFPSupercopaUniversidad de Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE