El Deportivo

Los puntos fair play le permiten a Colombia clasificar a octavos del Mundial Sub 20 como líder de grupo

Los cafetaleros igualaron 1-1 con Nigeria, mismo resultado que se dio entre Noruega y Arabia Saudita. Como los caribeños y los nórdicos quedaron con todo igualado, el ítem de las tarjetas fue el determinante. Ya quedaron listos los 16 elencos que siguen en carrera.

Colombia empató con Nigeria y logró clasificar a octavos de final como líder. JOSE ROBLES/PHOTOSPORT

Se acabó la fase grupal del Mundial Sub 20. En el segundo turno del domingo, se definió la zona F, la última que restaba para sellar los enfrentamientos de octavos de final y también para confirmar a los eliminados. Con un gran marco de público en el Fiscal de Talca, Colombia igualó 1-1 con Nigeria y logró ser líder de su zona. Gracias a las tarjetas.

La Selección Colombia ya estaba clasificada de cara a la jornada final, igual que Noruega. Lo que faltaba era definir en qué posición iban a meterse en la ronda de los “mata-mata”. En el caso de los africanos, era distinto, porque requerían de, a lo menos, un empate para alcanzar un lugar como mejor tercero.

En el primer tiempo, en el marco de un duelo de ida y vuelta, eran los cafetaleros los que estuvieron más cerca de concretar. Incluso, llegaron a anotar en los 20 minutos, a través de Óscar Perea, sin embargo fue anulado por posición de adelanto. Nada se movía en este grupo, porque los dos partidos se fueron al entretiempo sin goles.

Lo bueno para el cuadro colombiano, dirigido por César Torres, fue que logró destrabar el partido en el inicio del complemento. En los 51′, el capitán Kener González convirtió el 1-0 para los caribeños, mediante un remate con la derecha (que tiene un leve desvío) tras cesión del delantero Néiser Villarreal.

Con un gol en el marcador, el partido se abrió. Nigeria, ante la necesidad, fue a buscarlo dejando espacios en el fondo. En los 57′, un remate de Sani dio en el travesaño. En los 66′, otra vez el poste salvó a los sudamericanos, ante un disparo de Maigana. El portero Jordan García también se convirtió en un sostén para los colombianos.

Esta trama tiene un quiebre cerca del epílogo porque hay una acción polémica en el área colombiana. El DT nigeriano saca la tarjeta verde, solicitando la revisión de un posible penal por mano. En efecto, se chequea la jugada y se detecta un brazo abierto (antinatural) de Rivero. Se cobra le pena máxima. En los 86′, ejecutó Daniel Bameyi y puso el 1-1 en Talca. En Rancagua, también había empate entre noruegos y saudíes.

Definitivamente, los dos partidos finalizaron con el mismo resultado: igualdad 1-1. Como Colombia y Noruega quedaron con todo igualado, el criterio que desempató esto fue el de las tarjetas, similar a lo que sucedió con Chile. Los puntos por conducta deportiva le permiten a los colombianos quedar líder con 5 puntos. Gracias a tener una tarjeta amarilla menos que los nórdicos.

Por consiguiente, el ganador del grupo D enfrentará en octavos de final a Sudáfrica, el segundo de la zona E (desbancó a Francia), este 8 de octubre en Talca. Mientras que los escandinavos, al ser segundos del F, chocarán contra Paraguay, el mismo día y en el mismo recinto.

Choques de octavos

Ya están los 16 clasificados para los octavos de final de la Copa del Mundo juvenil. Las llaves quedaron de la siguiente manera:

Chile - México

Argentina - Nigeria

Ucrania - España

Colombia - Sudáfrica

Estados Unidos - Italia

Marruecos - Corea del Sur

Paraguay - Noruega

Japón - Francia

Lee también:

Más sobre:FútbolMundial Sub 20Colombia Sub 20Nigeria Sub 20Fiscal de TalcaNoruega Sub 20Colombia vs Nigeria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE