El Deportivo

Nicolás Córdova explica la ausencia de Damián Pizarro en la convocatoria de la Roja para el Mundial Sub 20

El entrenador abordó la negativa de Le Havre para cederlo y explicó por qué lo tenía considerado.

Nicolás Córdova explica la ausencia de Damián Pizarro en la convocatoria de la Roja.

A un día del estreno de la Roja Sub 20 en el Mundial, Nicolás Córdova abordó uno de los temas que más ruido ha generado en la previa: la ausencia de Damián Pizarro. El técnico del combinado juvenil explicó su postura. “Lo respaldé porque es lo que tiene que hacer un entrenador con sus jugadores. Para mí era muy fácil haberlo sacado, pero hizo un buen Sudamericano, más allá de los goles que erró”, señaló el DT en una entrevista que se verá esta noche en DSports. El ariete no está presente en la nómina tras la negativa de Le Havre a cederlo.

Córdova fue enfático al aclarar sus dichos previos y bajarle el perfil a la controversia. “Me preguntaron y yo respondí. Yo jamás dije que no iba a venir nunca más. Lo único que dije es que ha preferido irse de vacaciones que venir a las fechas FIFA de la Selección y no me voy a referir más a este tema”, afirmó.

Más allá del episodio puntual, el técnico planteó que el proyecto apunta a potenciar el talento del atacante y facilitar su salto al primer nivel. “Nosotros como proyecto queremos que él juegue en Europa, que le dé la chance al técnico de la selección mayor en breve de que sea convocable, porque hoy en día ‘9’ nominal Chile no tiene. Entonces no podemos condenarlo por una elección que él hizo, que puede estar bien o mal, porque es una materia prima que Chile debe rescatar”, recalcó.

Córdova habló de la ausencia de Pizarro. LUIS QUINTEROS/PHOTOSPORT

Córdova también llamó a la mesura respecto a las expectativas sobre el joven delantero. “Tiene que jugar en Europa, depende de él porque tiene condiciones para ser el ‘9’ de Chile. Tiene 20 años recién. Le estamos exigiendo a un chico de 20 años porque jugó muy bien con 18. Para nosotros hubiese sido muy importante tenerlo. No está, pero cuando no está uno aparecen otros jugadores y esperamos que aparezcan los demás”, añadió.

Más allá del resultado

Respecto a la identidad futbolística que busca imponer en la Roja Sub 20, Córdova subrayó que el objetivo trasciende el corto plazo. “Más que ganar como sea, queremos que los jugadores compitan. Todos soñamos con ser campeones, pero el verdadero aporte de las selecciones juveniles es preparar a los futbolistas para que lleguen a la selección mayor. Ellos son el proyecto”, indicó.

El entrenador también abordó un aspecto cada vez más relevante en el fútbol formativo. “Hemos desarrollado un plan integral con charlas sobre apuestas, arbitraje, doping, nutrición y hasta reuniones con los padres. La influencia de la familia y las parejas puede ser tan determinante como la del cuerpo técnico, por eso buscamos blindar al plantel en este periodo”, explicó.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalNicolás CórdovaDamián PizarroLa RojaSelección ChilenaMundial Sub 20branded-mundialsub20

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE