
Pellegrini agiganta su leyenda en Europa: el Ingeniero hace historia y clasifica al Betis a la final de la Conference League
Los españoles se pusieron en ventaja en la media hora, pero la Fiorentina dio vuelta el marcador antes del descanso para imponerse 2-1 en los 90 minutos, resultado que obligó al alargue. A los 97’, el gol de Abde dejó a los andaluces en la definición del título ante Chelsea.
Manuel Pellegrini vuelve a hacer historia con el Betis. En la mejor de sus cinco temporadas en el equipo más popular de Sevilla, el Ingeniero metió a la escuadra en la final de la Conference League tras empatar 2-2 en el alargue, en casa de la Fiorentina.
Resultado que lo dejó con una ventaja de 4-3 en el global para que el DT chileno y el club verdiblanco definan su primer título europeo ante Chelsea de Inglaterra, el miércoles 28 de mayo, en Polonia.
No se guardaron nada. Para los italianos era la opción de tener una revancha, tras caer en las dos finales anteriores de este mismo torneo. En el lado de los andaluces, sin duda, uno de los partidos más importantes de su historia.
Antes del cuarto de hora, Pablo Fornals ya había avisado de las intenciones bética con un remate cruzado que salvó David de Gea con la punta de los dedos.
Fue solo una muestra de lo que ocurriría en la Toscana, donde el partido se tornó de mucho vértigo, con sobradas acciones de peligro en ambas. En el mediocampo del equipo hispano, el Ingeniero se atrevió a poner desde el comienzo a Giovani lo Celso e Isco, situación que le dio un mayor volumen de juego.
Precisamente, este último jugador estuvo muy cerca de abrir la cuenta. A los 19’, el malagueño disparó tras una habilitación de Fornals y su remate dio en un defensa, el rebote quedó en sus pies y otra vez reaccionó la zaga para enviar la pelota al córner.
Entonces reaccionó la Fiore, pero el remate de Moise Kean en el contragolpe se fue sobre el arco de los sevillanos. Pero la escuadra del DT chileno ya presentaba problemas en las pelotas paradas, como ocurrió a los 23’, cuando el disparo del zaguero de Pietro Comuzzo fue repelido en la línea por el lateral Sabaly.
El partido se tornó de ida y vuelta. Cada incursión de Antony en la derecha causaba problemas a la zaga, como la mano que sacó De Gea. Al otro lado, Rolando Mandragora estuvo muy cerca de abrir la cuenta con un disparo que se fue por muy poco sobre el arco.
Hasta que el Betis encontró el primero, después de una falta que recibió Lo Celso cerca de la medialuna del área. Antony pidió la pelota en el tiro libre y el zurdazo dio en el interior del vertical para el 1-0, justo en la media hora de partido.
Reacción inmediata
Alegría que duró muy poco para los verdiblancos, desconcentrados en la marca de los balones detenidos. Así ocurrió a los 34’, cuando el volante alemán Robin Gosens cabeceó solo para conseguir el 1-1.
Betis intentó sacudirse de ese duro golpe y volvió a la carga sobre la portería del exarquero de Manchester United. Le Celso intentó desde el borde del área y su disparo se fue por muy poco. En la jugada siguiente, Isco centró atrás, pero el remate de Johnny Cardozo dio de lleno en el horizontal.
Pero el Betis nuevamente falló en un tiro de esquina. A tres minutos del descanso, esta vez desde el otro costado, el germano Gosens volvió a imponerse para derrotar por segunda vez al golero Fran Vieites para poner el 2-1 para la squadra viola e igualar la serie.
En la segunda parte, el partido cayó mucho en intensidad. Los italianos administraron la ventaja y, poco a poco, fueron entregando la iniciativa a los visitantes. Si bien los béticos tenían esa iniciativa, no podían graficarlo en el gol que los pusiera en la final.
Ni Abde y tampoco Natan lograron dar con el arco, mientras que muy cerca del final, un centro cerrado de Mandragora estuvo cerca de encontrar a Kean para el tercero de los toscanos.
A un minuto del final, el equipo sevillano volvió sobre el arco del anfitrión, pero entonces asomó la figura del meta De Gea. Primero, salvó un potente remate cruzado de Antony y, en el rebote, el arquero español volvió a reaccionar de manera espectacular ante el disparo de Abde para enviar el encuentro a la prórroga.
En el tiempo agregado, el equipo de Manuel Pellegrini supo sacar diferencias, como el que más intentó. A los 97’, Aitor Ruibal dejó solo a Antony y el brasileño generoso habilitó a Abde para el 2-2 que lo dejaba en la primera final europea de su historia.
Suficiente para que el cuadro de Sevilla vaya en busca del título ante Chelsea de Inglaterra, el miércoles 28 de mayo, en el Stadion Wroclaw de Breslavia, en Polonia, para quedar en la historia.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE