El Deportivo

Una formación inédita: revisa el equipo con el que la Roja de Nicolás Córdova visita a Brasil en el Maracaná

El técnico nacional hace debutar a un guardameta y sorprende con los once que saltan al campo de Río de Janeiro.

Una formación inédita: revisa el equipo con el que la Roja de Nicolás Córdova visita a Brasil en el Maracaná. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

La Roja sale a la cancha a defender el honor en el cierre de las Eliminatorias. El equipo nacional, sin chances de jugar el próximo Mundial y ahora dirigido por Nicolás Córdova, salta al campo con una formación inédita y un arquero debutante.

El técnico se decantó por Lawrence Vigoroux, Paulo Díaz, Guillermo Maripán e Iván Román; Fabián Hormazábal, Felipe Loyola, Vicente Pizarro, y Gabriel Suazo; Lucas Ceped, Ben Brereton y Alexander Aravena.

Las metas de la Roja

Córdova busca trazar las metas de la renovada Selección. “No podemos pensar en el 2030 viviendo de lo que hicimos diez años atrás. Se les agradece, se les admira. Tuve la suerte de ser compañero de ellos, pero tenemos que saber ver hacia adelante. No son eternos y esos mismos liderazgos tienen que aparecer de manera espontánea. Tienen que aparecer jugadores que tomen la posta. No estamos para estar últimos o para pelear una Copa América, pero es lo que hay que hacer. Esta es una transición. Tenemos que preparar el camino para que quien llegue en marzo se encuentre con algo. Hay un cambio y se necesita tiempo. Tenemos mucho trabajo por delante y eso no es solo trabajo de la selección. Es de los clubes y nosotros como eje central en la selección”, señaló a mitad de semana.

El técnico cuenta con el respaldo histórico. “Ahora viene gente joven, es momento de que aparezcan nuevos jugadores, un aire nuevo. Lo futbolístico no ha sido positivo y espero que de ahora en adelante tengamos otro rostro. Uno salió de la dinámica del fútbol un poco por esto también, motivando a que el resto siga en la continuidad del éxito”, comentó Claudio Bravo a La Tercera.

El exguardameta reflexionó sobre la importancia de aprovechar las chances que se están abriendo en este nuevo proceso: “Creo que eso es lo que tiene que aprender toda esta gente nueva, que las oportunidades están y cuando se dan, si me toca estar 10 o 15 años en una Selección, es la manera de que Chile vuelva competir”.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalSelección ChilenaLa RojaFutbol InternacionalNicolás CórdovaEliminatorias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE