
Uno a uno de Chile: la noche ingrata de Ben Brereton marca el adiós de la Roja en las Eliminatorias
La selección chilena cerró las Eliminatorias para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante el Uruguay de Marcelo Bielsa, en el Estadio Nacional. El equipo de Nicolás Córdova tuvo opciones para ganar, pero como ha sido la tónica pecó de falta de finiquito y desperdició ocasiones increíbles.

L. Vigouroux: No tuvo mucho trabajo salvo un remate de fuera del área de Darwin Núñez que mandó exigido al córner y un disparo rasante al inicio del segundo tiempo. En general, estuvo bien, sobre todo en los centros.
F. Hormazábal: Debido a su buena proyección por la derecha, Uruguay trató de colarse por ese sector, con relativo peligro. Se juntó bien con Cepeda en el ataque. Tuvo el gol al comienzo del segundo tiempo, pero el arquero Mele se lo impidió.
G. Maripán: Mucho más claro en la salida y en la marca que lo que mostró ante Brasil, el jueves pasado. Le dejó el balón servido a Ben Brereton en un gran pivoteo.
P. Díaz: Dubitativo. Mezcló buenas con malas. Perdió varias pelotas al tratar de asociarse, aunque en algunas ocasiones la recuperó rápido. Uno de esos errores casi termina en gol de la Celeste. En deuda.
G. Suazo: Intentó desbordar por su zona. Tenía que asociarse con Emiliano Ramos. Al final, fue con Ben Brereton con el que mejor se entendió. No pudo profundizar demasiado, y cuando pudo, Brereton no pudo conectar en el área.
F. Loyola: Le dio buena salida a Chile por el medio. Se mostró criterioso y preciso. A veces, hasta se transformó en una especie de 10 al sumarse al ataque. Bordeó la roja por una fuerte infracción contra Ugarte. Quedó condicionado y salió en el entretiempo.
R. Echeverría: Intentó estar en todos los sectores de la cancha. Marcó, quitó, peleó por arriba, se asoció en el ataque. Buena actitud.
L. Cepeda: En una Selección carente de figuras desequilibrantes, el extremo de Colo Colo es lo más parecido a eso. Tal vez peca de comilón algunas veces, pero es la principal arma ofensiva de la Roja, sobre todo, con su habilidad para cerrar y disparar con la zurda. Se lució con un túnel a Paul Rodríguez.
J. Altamirano: Fue el 10 de la Roja en el papel y por varios pasajes lo hizo bien. Asociativo y comprometido con la labor defensiva en cuanto a la recuperación de balones. Eso sí, un poco blando ante la fuerte marca del equipo de Marcelo Bielsa. De todas formas, fue de los mejores de la noche.
E. Ramos: El debutante. En el primer tiempo estuvo desaparecido. Y en el segundo elevó una opción increíble, cuando el arquero Mele estaba batido. Sin embargo, el extremo de Everton de 20 años no decayó e intentó entrar al área cuando podía.
B. Brereton: Un partido ingrato para el inglés-chileno. Se perdió dos goles increíbles: desvió tras un excelente pivoteo de Maripán y luego trastabilló tras un centro de Suazo. Dos errores que opacan la buena labor que cumplió en todos los sectores de la ofensiva, donde a Chile no le sobra nada. Borrarlo del proceso fue un gran error de Gareca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE