Valdivia será sede del mayor evento de ciclismo amateur del mundo en 2026
La capital de Los Ríos acogerá L’Étape Chile by Tour de France, la versión local del tradicional evento francés que por primera vez se realiza en el país.

Por primera vez, Chile será parte del calendario internacional de L’Étape by Tour de France, el circuito de ciclismo amateur más importante del mundo. La edición de 2026 tendrá como sede a Valdivia, que recibirá a más de dos mil ciclistas para vivir la experiencia del Tour de France en formato local.
El evento, que se realiza en más de 25 países, ofrece a los participantes la posibilidad de recorrer rutas que combinan exigencia deportiva y paisajes naturales, con la infraestructura y el estándar técnico propios del tour. En el caso chileno, se contemplan tres distancias adaptadas a distintos niveles, todas en torno a los entornos naturales de la Región de Los Ríos.
“Es un orgullo para nosotros que Valdivia reciba por primera vez un evento con el sello del Tour de France. L’Étape Chile representa una oportunidad para mostrar al país y al mundo la belleza de nuestra región, pero también para dinamizar la economía local, generar empleo y seguir posicionando a Valdivia como una ciudad que se proyecta al mundo”, señaló la alcaldesa Carla Amtmann.
La elección de Valdivia responde a su entorno y su proyección como capital del deporte en el sur de Chile. Según los organizadores, el arribo de L’Étape by Tour de France marca un nuevo paso en la consolidación del país dentro del calendario global del ciclismo amateur.
“L’Étape Chile es mucho más que una carrera. Es una experiencia que replica el espíritu del Tour de France, con rutas desafiantes y toda la atmósfera que caracteriza al evento original”, explicó Fernanda Castro, directora de carrera de World Centric Group, productora del evento.
WCG es la misma empresa detrás de competencias como el Ironman 70.3 de Valdivia y Ironman 70.3 de Puerto Varas, y en esta ocasión buscará reforzar el compromiso con la sostenibilidad, la integración de la comunidad local y el turismo deportivo.
Con una estimación de más de 10 mil visitantes y 2 mil competidores, el evento promete un impacto económico relevante para la región, extendiendo la temporada alta y promoviendo el uso de infraestructura turística.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















