1973
16 SEPTIEMBRE
05 DICIEMBRE
En su fallo, la corte considera que el Estado chileno no otorgó a las víctimas recursos judiciales efectivos como medidas de reparación por los hechos -tras cuestionar un dictamen de la Corte Suprema- y lo condenó a pagar millonarias compensaciones a los dueños de la emisora.
Indemnizaciones suman US$ 700 mil: Corte IDH condena al Estado por expropiación de radio en Punta Arenas en 1973
12 AGOSTO
05 AGOSTO
07 JULIO
31 DICIEMBRE
07 OCTUBRE
Publicado en octubre de 1973, el tercer trabajo de Pescado Rabioso, es uno de los más celebrados de la carrera del “Flaco” por su ambición creativa. De la mano de expertos en su carrera y dos de los músicos que participaron en la grabación, repasamos la historia de una pieza tan misteriosa como desafiante.
Artaud: a 50 años del disco que transformó a Luis Alberto Spinetta (y el rock latino)
16 SEPTIEMBRE
La diputada critica la declaración del Senado y reivindica el rol que tuvo Guillermo Teillier durante la dictadura. “Nunca hemos validado ni hemos querido propiciar la violencia política. Y cuando el partido tomó la decisión de llevar adelante la rebelión popular de masas en los 80 (acción que dio paso al FPMR) fue un acto de resistencia”, dice.
Karol Cariola (PC): “¿Por qué las víctimas del Golpe tienen que hacer autocrítica de lo que hicieron sus agresores?”
11 SEPTIEMBRE
09 SEPTIEMBRE
Hace exactamente cinco décadas, nuestro país era totalmente diferente. Sin Internet, sin grandes autopistas, ni avances tecnológicos, los chilenos vivían a “escala de barrio”, comprando en almacenes y viviendo a otro ritmo.
Con trenes a vapor y sin autopistas: 15 fotos que muestran como era Chile en 1973
06 SEPTIEMBRE
Los incidentes del pasado 22 de agosto se transformaron en una señal de alerta para el gobierno y las autoridades del Congreso, que ven con preocupación que las tensiones políticas sigan en escalada ad portas de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar.
Presidente de la Cámara cursa sanciones a diputados en intento por mantener a raya crispación política a días del “once”
02 SEPTIEMBRE
Aún no cumplía los 30 años, pero tras el Golpe de Estado se convirtió en uno de los blancos prioritarios debido al rol que tuvo en la expropiación de empresas durante el gobierno de la Unidad Popular. Hubo gente detenida, torturada e incluso muerta para dar con el paradero del exdiputado y ex subsecretario de Economía de Allende. Garretón dice en este testimonio que su asilo se convirtió en una urgencia, no sólo para él, sino para la seguridad de todo su entorno.
Óscar Guillermo Garretón y el 11 de septiembre: “Quién vivía y quién moría era como una ruleta rusa”
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE