2/3

21 OCTUBRE
La inesperada defensa del PC a un quórum de 2/3 y los otros nudos que complican al oficialismo en la negociación constitucional
Con las negociaciones en "stand-by", en los partidos de gobierno todavía debe afinarse, antes del reinicio de las conversaciones, el mecanismo o quien oficiará de árbitro para el cumplimiento de los bordes constitucionales. Sin embargo, y con sorpresa en el Socialismo Democrático, el timonel comunista, Guillermo Teillier, comunicó, a diferencia de 2019, que defenderá que el nuevo órgano tenga un quórum de 2/3 para aprobar las medidas. ¿La razón? Asegurar cierto "poder de veto" en el caso de un escenario electoral desfavorable.
La Tercera PM

La inesperada defensa del PC a un quórum de 2/3 y los otros nudos que complican al oficialismo en la negociación constitucional

04 OCTUBRE
El déjà vu de los 2/3: Chile Vamos defenderá mantener quórum para la nueva Convención y oficialismo evalúa bajarlo a 3/5 o 4/7
En Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad se comenta que la reforma constitucional presentada por los senadores DC Matías Walker y Ximena Rincón -que rebajó la cantidad de votos necesarios para modificar la Constitución vigente- es un antecedente que ajusta el escenario en esta segunda etapa del proceso. En la oposición no cambiarán su postura y cerrarán filas para mantener la misma cifra que tuvo la disuelta Convención para aprobar sus normas constitucionales.
La Tercera PM

El déjà vu de los 2/3: Chile Vamos defenderá mantener quórum para la nueva Convención y oficialismo evalúa bajarlo a 3/5 o 4/7

18 JULIO
Contrapropuesta a proyecto DC de 4/7: Senadores PS impulsan reforma para eliminar quórums supramayoritarios de la Constitución
Álvaro Elizalde, representante socialista y presidente del Senado, aseguró una vez ingresada la iniciativa que “vamos a ver cómo votan esta reforma aquellos que en el pasado se opusieron a los cambios constitucionales y que ahora dicen lo contrario”.
Política

Contrapropuesta a proyecto DC de 4/7: Senadores PS impulsan reforma para eliminar quórums supramayoritarios de la Constitución

15 JUNIO
Guía práctica para entender cómo el actual Congreso podrá reformar la nueva Constitución
¿De qué manera se podrá modificar la propuesta de nueva Carta Magna por los diputados y senadores de la legislatura actual? La respuesta a esa pregunta suele ser enredada, explicada en lenguaje difícil, mezclando distintas reglas y quórums, por lo tanto, nadie entiende nada. Por eso aquí te presentamos 13 preguntas y respuestas para aclarar todas tus interrogantes. Si pese a todo aún sigues perdido, al final de la nota hay un resumen que podría servirte.
La Tercera PM

Guía práctica para entender cómo el actual Congreso podrá reformar la nueva Constitución

08 JUNIO
Gobierno se desmarca de propuesta DC para rebajar a 4/7 el quórum para modificar la actual Constitución y que pondrán “énfasis” en otras reformas
El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, consultado por la iniciativa, aseguró que “el gobierno pondrá énfasis en las reformas en materia de seguridad, tributaria, pensiones y a poder garantizar el voto libre e informado de las personas para el 4 de septiembre".
Política

Gobierno se desmarca de propuesta DC para rebajar a 4/7 el quórum para modificar la actual Constitución y que pondrán “énfasis” en otras reformas

08 JUNIO
Amarillos por Chile valora propuesta DC para rebajar a 4/7 quórum para modificar la actual Constitución y emplazan a la derecha a apoyar iniciativa “sin letra chica”
El fundador y líder de Amarillos por Chile, Cristian Warnken valoró la propuesta parlamentaria y aseguró que abre una "tremenda esperanza" en caso de que gane el Rechazo en el plebiscito constitucional del 4 de septiembre.
Política

Amarillos por Chile valora propuesta DC para rebajar a 4/7 quórum para modificar la actual Constitución y emplazan a la derecha a apoyar iniciativa “sin letra chica”

27 MAYO
Juan Ignacio Latorre (RD): “Nosotros rechazamos todos los estados de excepción de Piñera, obviamente hay una contradicción ahí”
En la semana en que se agudizaron los hechos violentos en la Macrozona Sur, el senador oficialista aborda la posible ampliación de la medida constitucional y el debate ideológico dentro de la coalición. “No somos un buzón del gobierno”, advierte.
LT Sábado

Juan Ignacio Latorre (RD): “Nosotros rechazamos todos los estados de excepción de Piñera, obviamente hay una contradicción ahí”

27 MAYO
Comisión aprueba que el actual Congreso solo podrá reformar la nueva Constitución con quórum de 2/3
El objetivo de los convencionales es bloquear o dificultar que los parlamentarios de esta legislatura puedan modificar el futuro texto constitucional. La norma transitoria duraría hasta el próximo Poder Legislativo. Serán esos congresistas quienes sí podrán aplicar el nuevo mecanismo para hacer modificaciones constitucionales que, por ahora, tienen como regla general un quórum de mayoría simple. Además, se aprobó que todos los senadores terminarán sus mandatos en 2026.
Política

Comisión aprueba que el actual Congreso solo podrá reformar la nueva Constitución con quórum de 2/3

15 FEBRERO
Quinteros y posibilidad de modificar el quórum de los 2/3 para aprobar normas en general: “Está dentro de las facultades del Pleno el poder levantar temas y consensuar”
La presidenta de la Convención Constitucional aseguró que respaldó la solicitud de revisión del quórum realizada por 50 convencionales y dejarlo en mayoría simple, porque “coincido con esta interpretación, pero de todas maneras acato la mayoría, que son los 2/3 y eso es lo que haremos y defenderemos”.
Política

Quinteros y posibilidad de modificar el quórum de los 2/3 para aprobar normas en general: “Está dentro de las facultades del Pleno el poder levantar temas y consensuar”

01 OCTUBRE
Columna de Diana Aurenque: Cómo se construyen mayorías
LT Sábado

Columna de Diana Aurenque: Cómo se construyen mayorías

16 SEPTIEMBRE
Reglamento de la Convención: PC, Pueblo Constituyente, Movimientos sociales y PP.OO arremeten contra el quórum de 2/3 y presentan indicación para modificarlo a 3/5
La indicación apunta a buscar un quórum de aprobación más alto al que defendieron en la Comisión de Reglamento, donde apostaron por los cuatro séptimos. Hasta ahora son más de 1.128 las enmiendas ingresadas a las cuatro normativas de funcionamiento interno aprobadas en general por el pleno: Reglamento General, de Participación Popular, Ética y el de Participación y Consulta Indígena
Política

Reglamento de la Convención: PC, Pueblo Constituyente, Movimientos sociales y PP.OO arremeten contra el quórum de 2/3 y presentan indicación para modificarlo a 3/5

16 SEPTIEMBRE
Fuad Chahin (DC) ante votación por mayoría simple del quórum de 2/3: “Esta era la única salida política, audaz e impensada”
El convencional decé y miembro del Colectivo del Apruebo aborda el acuerdo que, a su juicio, permitirá que el pleno de la Convención Constitucional ratifique esa regla para la aprobación de las normas constitucionales. “Este consenso era fundamental para evitar tener que resolver esto en un órgano jurisdiccional como la Corte Suprema, lo que nos podría generar incerteza jurídica y una situación de crisis política mayor”, sostiene.
Política

Fuad Chahin (DC) ante votación por mayoría simple del quórum de 2/3: “Esta era la única salida política, audaz e impensada”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE