6
19 ENERO
Tras meses de negociación, el principio de acuerdo que se logró en el Senado está lejos de traer calma al oficialismo y la oposición. Para cada sector, lo que cedieron los negociadores es parte relevante de su ideario político. La duda es cuánto permeará eso en las votaciones.
Pensiones: los fantasmas que amenazan un acuerdo
06 ABRIL
28 ENERO
27 ENERO
Si bien el proyecto fue aprobado el miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, se rechazó la fórmula del 6% de cotización, uno de los ejes emblemáticos de la propuesta.
Reforma previsional: Vallejo adelanta que “la idea es retomar las conversaciones para volver a dar la discusión sobre la cotización”
22 ENERO
El sondeo de opinión también arrojó que un 51% está en desacuerdo con la reforma de pensiones. Asimismo, un 65% prefiere que el destino del 6% de la cotización adicional vaya íntegramente a la cuenta individual de los trabajadores, mientras que un 32% está a favor de que se divida en partes iguales.
Cadem: Aprobación de la Ministra Tohá cae 8 puntos y es por primera vez la peor evaluada del gabinete
14 ENERO
La propuesta de la Democracia Cristiana para la reforma previsional -de dividir el 6% adicional de cotización en 3% a las cuentas individuales y 3% a solidaridad- ha encontrado apoyo en el gobierno, pero no en la oposición. “La verdad es que no se entiende, porque la derecha estuvo disponible al tres y tres durante el gobierno de Piñera y hoy no está disponible al tres y tres durante el gobierno Boric", cuestionó Alberto Undurraga.
Presidente de la DC critica resistencia de la derecha a la fórmula 3-3 en pensiones: “No se abren a algo que sí aprobaron cuando ellos eran gobierno”
17 OCTUBRE
26 SEPTIEMBRE
27 OCTUBRE
El senador PS agregó que "esta reforma no es contradictoria con el necesario debate constitucional que habrá sobre seguridad social, que debería estar consagrada en la Constitución como un derecho".
Letelier y lo que espera del gobierno sobre el 6% previsional: “Que dejen de lado su defensa de las cuentas individuales”
13 OCTUBRE
La opción que le gusta a Chile Vamos y que el Ejecutivo está evaluando, es que el 6% se divida en un 2% a cuentas individuales, otro 2% a seguros y el restante 2% a solidaridad. Entre los seguros, se evalúa uno de longevidad. Si se llega a acuerdo entre gobierno y partidos oficialistas, esa podría ser la propuesta final.
Gobierno alista anuncio por pensiones y surge alternativa de dividir el 6% en tres partes
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE