80 años
26 JUNIO
07 NOVIEMBRE
El sacerdote jesuita dice que hoy, si bien podría haber personas que ya no son pobres por ingresos, sí lo son dado que tienen alguna carencia en otra dimensión, como vivienda, salud o entorno. "Eso hace que sean sumamente vulnerables", asegura.
José F. Yuraszeck, capellán Hogar de Cristo: “Si la pobreza era el panorama habitual, hoy es menor, pero mucho más complejo e invisible”
01 OCTUBRE
11 SEPTIEMBRE
20 AGOSTO
05 JUNIO
El historiador francés y experto en la Segunda Guerra Mundial comenta con La Tercera los preparativos y consecuencias del desembarco en Normandía, que este jueves celebra su 80 aniversario.
Olivier Wieviorka y los 80 años del Día D: “Con o sin desembarco Alemania habría perdido la guerra, o al menos ya no podía ganarla”
17 NOVIEMBRE
El Plan Urbano Habitacional (PUH) Ciudad del Niño del Minvu entregará cerca de 1.800 viviendas y un parque urbano de más de 2 hectáreas. Los terrenos del proyecto fueron adquiridos por el Serviu, luego de que en 2022 privados desistieran de la construcción de 5.041 viviendas en el lugar, idea resistida por la comunidad que demandaba áreas verdes.
Inspirada en Alemania y Países Bajos: así será la nueva Ciudad del Niño en San Miguel
31 OCTUBRE
Ubicada en San Miguel, comenzó a funcionar en 1943 gracias a la labor del Consejo de Defensa del Niño (Codeni) y el Estado de Chile. Con capacidad para más de 1.000 personas, contaba con colegios y residencias, con el objetivo de brindar educación de calidad a niños y adolescentes. Hoy se encuentra abandonada.
El triste presente de la Ciudad del Niño, la gran metrópolis de la educación, inaugurada hace 80 años
25 JULIO
Investigación de la Universidad Católica de Valparaíso titulado “Presencia de Microplástico en sedimentos marinos en la Bahía de Valparaíso en los últimos 100 años” revela que la situación comenzó a empeorar drásticamente a partir de los años 40.
Inédito estudio muestra cómo la bahía de Valparaíso acumula microplásticos hace casi un siglo
13 OCTUBRE
Una considerable disminución en su caudal afecta al lago de la comuna de Pucón. Todo apunta al cambio climático y la escasez hídrica durante la última década, aunque en los años 40 ya vivió una situación similar, lo que respalda la teoría de que es algo cíclico.
Lago Caburgua se seca y revive “fantasma” de un fenómeno que ya sufrió hace 80 años
07 ENERO
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE