Agricultura

24 AGOSTO
SAG reabre compra de productos avícolas suspendidos desde Brasil tras verificar que brote de influenza aviar fue superado
La suspensión se había establecido el pasado 16 de mayo tras detectarse un brote de la enfermedad en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul. Lo anterior causó que 17.000 aves tuvieran que ser sacrificadas.
Nacional

SAG reabre compra de productos avícolas suspendidos desde Brasil tras verificar que brote de influenza aviar fue superado

21 AGOSTO
Ignacia Fernández retorna al Ministerio de Agricultura, esta vez como jefa de la cartera
Fernández fue subsecretaria de Agricultura durante este gobierno y ahora es la tercera mujer en liderar la cartera.
Pulso

Ignacia Fernández retorna al Ministerio de Agricultura, esta vez como jefa de la cartera

20 AGOSTO
FREVS tras remoción de Valenzuela de Agricultura: “Seguiremos colaborando lealmente al gobierno, con o sin cargos en el gabinete”
Aunque el Ejecutivo no especificó las razones de su salida, se conoció que el Presidente Boric le habría pedido dejar el cargo, producto del quiebre que generó la FREVS en las negociaciones parlamentarias del oficialismo para tener una lista única.
Política

FREVS tras remoción de Valenzuela de Agricultura: “Seguiremos colaborando lealmente al gobierno, con o sin cargos en el gabinete”

20 AGOSTO
Quién es Alan Espinoza, el nuevo ministro (s) de Agricultura tras la salida de Esteban Valenzuela
El abogado fue nombrado en el cargo de manera subrogante, luego de que el Presidente Gabriel Boric solicitara esta jornada la renuncia del militante de la FRVS.
Política

Quién es Alan Espinoza, el nuevo ministro (s) de Agricultura tras la salida de Esteban Valenzuela

20 AGOSTO
Gremios del sector agrícola lamentan la salida del ministro Esteban Valenzuela y valoran su gestión
El presidente de la SNA, Antonio Walker, valoró la relación del gremio con el Ministerio de Agricultura durante la gestión de Valenzuela.
Pulso

Gremios del sector agrícola lamentan la salida del ministro Esteban Valenzuela y valoran su gestión

17 AGOSTO
Quién es quién en el mercado avícola: Los dueños de los huevos
La industria local estima que crecerá un 7% este año, a más de 4.800 millones de huevos. Aunque está muy atomizada entre más de 200 productores, sumado a algunos pequeños gallineros que entran y salen, hay una decena de marcas que dominan al menos la mitad del mercado. Y detrás de ellos, familias que llevan más de cinco décadas en el negocio y que están representadas en su gremio Chilehuevos.
Pulso

Quién es quién en el mercado avícola: Los dueños de los huevos

11 JULIO
Científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y a la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
Sustentabilidad

Científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota

01 JULIO
Producción de paltas en Chile alcanza mayor nivel en 15 años
La temporada 2024-2025 culminó con una cosecha 240 mil toneladas. Del total el 57% se destinó a exportaciones y Europa se mantuvo como el principal mercado de destino.
Pulso

Producción de paltas en Chile alcanza mayor nivel en 15 años

19 JUNIO
Riego tecnificado y análisis de datos: Estos son los dos elementos clave para una gestión eficiente del agua en la industria agrícola, según experto
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, conmemorado el pasado 17 de junio, se vuelve imprescindible reflexionar sobre el buen uso del agua, especialmente en sectores como la agricultura, que consume el 70% del agua dulce del planeta.
Sustentabilidad

Riego tecnificado y análisis de datos: Estos son los dos elementos clave para una gestión eficiente del agua en la industria agrícola, según experto

12 JUNIO
Agricultura regenerativa y eficiencia hídrica: la apuesta de Kilimo con enfoque integral y tecnológica frente a la crisis del agua en Chile
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad, Camila Aguirre, Climate Solution Manager de Kilimo, destacó el rol de la agricultura regenerativa y la inteligencia artificial para enfrentar la crisis hídrica en el país. Kilimo promueve suelos saludables, biodiversidad y uso eficiente del agua mediante tecnología de riego inteligente. Para facilitar el acceso, por ejemplo, la empresa articula alianzas que financian la adopción de estas soluciones en la agricultura.
Sustentabilidad

Agricultura regenerativa y eficiencia hídrica: la apuesta de Kilimo con enfoque integral y tecnológica frente a la crisis del agua en Chile

11 JUNIO
Agricultura chilena ya exporta más de US$ 30.000 millones, pero advierte que guerra comercial en algunos casos “se ha comido los márgenes”
Los distintos representantes de las industrias participaron esta mañana en un seminario organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), que abordó las expectativas de los gremios para el 2025 y 2026.
Pulso

Agricultura chilena ya exporta más de US$ 30.000 millones, pero advierte que guerra comercial en algunos casos “se ha comido los márgenes”

24 MAYO
Visas laborales más que se triplican en el primer trimestre por la agricultura
De acuerdo al Servicio Nacional de Migraciones, entre enero y marzo se entregaron 66.457 permisos para trabajar. Esto es un aumento de 277% en comparación al mismo período del año pasado. Una de las novedades que es la irrupción de los ciudadanos bolivianos dejando en segundo lugar a los venezolanos.
Pulso

Visas laborales más que se triplican en el primer trimestre por la agricultura

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE