Aislamiento

05 JULIO
Por qué hay padres en Corea del Sur que se encierran en celdas de forma voluntaria
Una preocupante tendencia afecta a Corea del Sur: los jóvenes comenzaron a encerrarse en sus piezas y cortar toda comunicación con el exterior, incluso con sus padres.
Tendencias

Por qué hay padres en Corea del Sur que se encierran en celdas de forma voluntaria

14 NOVIEMBRE
Por qué las personas sin contacto con familiares o amigos tienen más riesgo de morir
Una investigación de la Universidad de Glasgow analizó las interacciones sociales de casi 500.000 personas entre 40 y 70 años. Los resultados reflejaron que si el aislamiento se daba en más de una dimensión, el riesgo de morir era mayor.
Tendencias

Por qué las personas sin contacto con familiares o amigos tienen más riesgo de morir

25 OCTUBRE
Casi 1 de cada 4 personas en el mundo siente soledad, según encuesta
El sondeo realizado por Meta-Gallup identificó que no hay grandes diferencias en los niveles de soledad entre mujeres y hombres. Sin embargo, en algunos países específicos aparecieron brechas considerables.
Tendencias

Casi 1 de cada 4 personas en el mundo siente soledad, según encuesta

18 SEPTIEMBRE
Los secretos para vivir más de una mujer de 114 años: los médicos dicen que “ha hecho todo lo correcto”
Tras celebrar su cumpleaños, se convirtió en la persona viva de mayor edad en Texas. Ella, su nieta y una geriatra analizaron cómo alcanzó dicha edad.
Tendencias

Los secretos para vivir más de una mujer de 114 años: los médicos dicen que “ha hecho todo lo correcto”

30 MAYO
El extraño síndrome de los jóvenes surcoreanos que viven encerrados en sus cuartos
En Corea del Sur hay más de 300 mil personas que han optado por vivir completamente desconectados del mundo exterior. Acá, los factores que influyen en este problema.
Tendencias

El extraño síndrome de los jóvenes surcoreanos que viven encerrados en sus cuartos

13 ABRIL
La historia de la mujer que cumplirá 500 días viviendo aislada dentro de una cueva
Desde noviembre de 2021 que una alpinista española está dentro de una cueva a más de 70 metros de profundidad. En todo este tiempo no ha visto la luz del sol ni tampoco ha tenido contacto directo con otras personas. Ahora está a solo horas de cumplir el récord mundial de vivir en un lugar subterráneo por un extenso periodo de tiempo.
Tendencias

La historia de la mujer que cumplirá 500 días viviendo aislada dentro de una cueva

22 JULIO
Viruela del mono: radiografía a los casos registrados y los 29 centros designados por el Minsal para realizar el aislamiento
Mientras la OMS debate si declara el virus como pandemia, la enfermedad avanza lentamente en territorio nacional. De los 20 casos confirmados, el 100% corresponde a hombres entre los 22 y 46 años. En este contexto, las autoridades sanitarias establecieron centros de referencia regionales, donde los casos confirmados se aislarán hasta por 21 días.
La Tercera PM

Viruela del mono: radiografía a los casos registrados y los 29 centros designados por el Minsal para realizar el aislamiento

16 FEBRERO
¿Ocurrirá en Chile? Países del hemisferio norte comienzan a liberar el uso de mascarillas en espacios públicos
Algunas naciones han aligerado el uso de mascarillas en ciertos contextos. En Chile su uso en espacios públicos es obligatorio y no cumplir la medida implica una multa que puede llegar a los 2,5 millones de pesos. Especialistas advierten que la pandemia aún es dinámica e impredecible para tal paso.
Qué Pasa

¿Ocurrirá en Chile? Países del hemisferio norte comienzan a liberar el uso de mascarillas en espacios públicos

01 FEBRERO
Aislamiento social: la otra pandemia
Las medidas sanitarias restrictivas, vitales para frenar la transmisión del coronavirus, impactan en nuestra capacidad de relacionarnos, la esencia de lo humano.
Qué Pasa

Aislamiento social: la otra pandemia

18 ENERO
“Persona en alerta de Covid”: los cambios a la trazabilidad que preocupan a los expertos
La licencia médica se reservará a los casos confirmados y los contactos estrechos los determinará la autoridad sanitaria solo en brotes específicos. Mientras, quedará en manos de los propios infectados el ubicar a posibles contagiados, quienes entrarán en la calificación “persona en alerta Covid”, sin obligación de aislamiento. Especialistas expresaron dudas sobre estos anuncios, en medio del brote que afecta al país.
Nacional

“Persona en alerta de Covid”: los cambios a la trazabilidad que preocupan a los expertos

13 ENERO
Variante ómicron: Consejo Asesor Covid-19 recomienda reducir a siete días el aislamiento para casos confirmados
Frente al escenario de países del hemisferio norte -que enfrentan masivos contagios y bajas de personal crítico y sanitario-, Salud solicitó a la instancia analizar el plazo de la cuarentena en Chile, que hoy llega a 10 días. El órgano consultivo apoyó disminuirlo, atendiendo la menor letalidad y más rápida incubación que caracteriza a la variante ómicron.
La Tercera PM

Variante ómicron: Consejo Asesor Covid-19 recomienda reducir a siete días el aislamiento para casos confirmados

29 DICIEMBRE
Estados Unidos reduce a cinco días la cuarentena por Covid-19: expertos chilenos llaman a no innovar ad portas de ómicron
La medida del CDC ha generado controversia a nivel internacional, pues ocurre en medio de los brotes que afectan al hemisferio norte, donde varios países viven nuevos récords de contagios. En Chile, expertos llaman a tener cautela en vista de los efectos de la nueva variante, que suma 248 casos en menos de tres semanas.
Mundo

Estados Unidos reduce a cinco días la cuarentena por Covid-19: expertos chilenos llaman a no innovar ad portas de ómicron

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE