AWS
hace 4 min
21 OCTUBRE
20 OCTUBRE
20 OCTUBRE
06 OCTUBRE
"Chile era un candidato natural para esta inversión", dice Paula Bellizia, quien lleva un año como vicepresidente de AWS para Latinoamérica, sobre un plan por US$ 4 mil millones a 15 años. La ejecutiva brasileña enumera virtudes: industria financiera, conectividad, tecnología, energía y ubicación. AWS promueve el uso de la inteligencia artificial a nivel empresarial y recomienda una regulación proinnovación.
Amazon Web Services explica su apuesta por Chile
07 MAYO
09 AGOSTO
En el Summit de AWS en Washington, expertos debatieron sobre el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial y los desafíos ambientales que surgen a medida que los gobiernos compiten para atraer inversiones en tecnología. La necesidad de equilibrar el avance tecnológico con la eficiencia energética y la sostenibilidad se perfila como un reto clave en esta carrera global.
Infraestructura y sostenibilidad, los desafíos de la IA
22 MARZO
27 JULIO
29 JUNIO
07 DICIEMBRE
12 FEBRERO
En el sector de Cabo Negro, la multinacional pretende instalar, inicialmente, ocho estaciones terrestres satelitales, también conocidas como AWS Ground Station. Se trata de antenas que permiten una conexión más eficiente para el envío y recepción de datos, debido a la cercanía con satelites que orbitan la tierra. Así, el lugar se erige como una especie de carretera astronómica de la información.
“Patagon Valley”: Amazon Web Services instalará estaciones satelitales en Punta Arenas y será vecino de SpaceX
Lo más leído
1.
2.
5.





















