Banco Mundial
16:35
07 OCTUBRE
07 OCTUBRE
15 SEPTIEMBRE
10 JUNIO
El crecimiento estará muy por debajo del 2,3% que el Banco Mundial espera en promedio para toda la región. Esto refleja el impacto de los aranceles más altos de EE. UU. y un crecimiento más lento de su vecino del norte.
El duro ajuste del Banco Mundial a las perspectivas económicas de México debido a la guerra comercial
13 JUNIO
23 ABRIL
17 ENERO
El mercado eso sí, está más pesimista que el Banco Central y Hacienda, y que los organismos internacionales, ya que según la última Encuesta de Expectativas Económicas, que se conoció a pocos días, esperan que el PIB crezca un 2,1% este año y un 2% en 2026.
Cuánto va a crecer la economía chilena este año según los organismos internacionales
16 ENERO
El Banco Mundial entregó sus perspectivas, para Chile y el resto del mundo, bajo un contexto de que ve más complejo el trabajo para impulsar las economías de los países en desarrollo.
Banco Mundial vuelve a reducir sus expectativas para el PIB de Chile en 2024 y mantiene su proyección para 2025 y 2026
30 NOVIEMBRE
Experto en asuntos migratorios, sus investigaciones han roto ciertos estereotipos sobre inmigrantes y refugiados. Sobre la diáspora venezolana apunta: “Esto no debiera tratarse de que un país como Chile tenga que aceptar un número ilimitado de migrantes, ni tampoco debiera tratarse de un marco de fronteras abiertas. Se debe tratar de tener estándares consistentes para distinguir entre personas que tienen un reclamo basado en sus derechos humanos para cruzar la frontera, y los que no”.
Alexander Betts, académico de Oxford: “Es fácil señalar con el dedo a las personas que cruzan las fronteras”
16 OCTUBRE
Para su primer día, la Cámara Norteamericana-Chilena de Comercio, la reconocerá con el premio Lifetime Achievement Award, el que valora su contribución y logros en el área económica como la primera mujer en presidir el Banco Central de Chile.
La agenda de Rosanna Costa para las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial
09 OCTUBRE
El Banco Mundial entregó nuevas perspectivas de crecimiento para Chile y el resto de países de América Latina y El Caribe. Además, el organismo internacional estimó que en la región existen oportunidades para impulsar el crecimiento.
Banco Mundial reduce estimación de crecimiento para Chile en 2024 y llama a avanzar en impuestos a la propiedad
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE