Biotech

26 DICIEMBRE
Kura Biotech: Made in Puerto Varas
Todo comenzó con un molusco que se da en las costas chilotas, cuyas propiedades entusiasmaron a varias multinacionales durante una feria desarrollada en California. Hoy, esta startup tiene más de 150 clientes en 16 países, principalmente grandes laboratorios privados y públicos, incluido el FBI.
Pulso

Kura Biotech: Made in Puerto Varas

17 MAYO
Más de 50 millones de dosis por año: Sinovac inicia la construcción de su primera planta de vacunas en Chile
El establecimiento, ubicado en la comuna de Quilicura, contará con 11 mil metros cuadrados donde se envasarán las vacunas que llegarán directo desde China. Allí se distribuirán las inoculaciones contra el Covid-19, influenza y hepatitis A.
Qué Pasa

Más de 50 millones de dosis por año: Sinovac inicia la construcción de su primera planta de vacunas en Chile

11 DICIEMBRE
Máxima autoridad sanitaria de EE.UU. anunció que aprobará el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioTech
Se espera que las vacunaciones comiencen el lunes o martes de la próxima semana.
Qué Pasa

Máxima autoridad sanitaria de EE.UU. anunció que aprobará el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioTech

09 NOVIEMBRE
Pfizer asegura que su vacuna es “eficaz en más de un 90%”, según primeros resultados de fase 3
La farmacéutica es la primera en publicar el resultado del análisis intermedio de la fase tres, la última antes de su producción. La protección frente al virus se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la empresa, que espera producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.
Qué Pasa

Pfizer asegura que su vacuna es “eficaz en más de un 90%”, según primeros resultados de fase 3

22 JULIO
EE.UU. pagará casi dos mil millones de dólares a Pfizer para asegurarse suministro de futura vacuna contra el coronavirus
El pago busca garantizar la adquisición de cerca de 100 millones de dosis una vez que comience a comercializarse. Pfizer, Merck y Moderna, anunciaron que en caso de lograr la vacuna, no la venderán a precio de costo, en contraste a Johnson & Johnson y AstraZeneca, que si venderán a un precio mínimo que solo cubrirá sus gastos.
Qué Pasa

EE.UU. pagará casi dos mil millones de dólares a Pfizer para asegurarse suministro de futura vacuna contra el coronavirus

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE