Británica
23 SEPTIEMBRE
20 SEPTIEMBRE
Waitrose, la mayor cadena de supermercados del Reino Unido, se disculpó públicamente la semana pasada tras haber sido acusada de “engañar” a sus clientes con manzanas "británicas" que en verdad provenían de Chile. La confusión provocó una reacción generalizada en redes sociales.
La rica manzana británica que era chilena: cadena de supermercados de UK reconoce “error” en información de envases
22 MAYO
El hijo mayor de la reina Isabel II fue el encargado de leer el discurso en la apertura del Parlamento, el 10 de mayo pasado. Para los expertos en realeza esto marcó un hito en la monarquía y fue considerado una señal de que la monarca ya estaría pensando en retirarse.
¿Comenzó la transición del príncipe Carlos para convertirse en rey?
31 AGOSTO
12 AGOSTO
07 JULIO
05 JULIO
Las campañas de inoculación han avanzado a pasos agigantados, inmunizando a más de 883 millones de habitantes en todo el mundo. No obstante, la inequidad en el acceso a las inyecciones podría provocar la proliferación de personas “fabricantes” de mutaciones del virus.
Cómo los no vacunados se pueden convertir en una “fábrica de variantes”
29 JUNIO
23 JUNIO
Dos veces más contagiosas que otras cepas y presente en 85 países según la OMS, su presencia en países fronterizos, como Argentina y Perú, hace estimar que la variante Delta ya habría ingresado a Chile, lo que abre un incierto escenario futuro en el desarrollo de la pandemia en el país.
Un ingreso imperceptible: especialistas chilenos creen que variante Delta ya está en el país
16 JUNIO
Organización Mundial de la Salud señala que la transmisión comunitaria de esta variante del virus que produce Covid-19 impactó en el número de contagios en los países en los que está presente por lo que se le debe prestar seguimiento y atención especial. Cita como ejemplo, el aumento de la circulación en Chile.
“Lambda”: así fue bautizada la “variante andina”, la segunda de más circulación en Chile y que ahora es reconocida por la OMS como de interés
01 JUNIO
La OMS indicó que un grupo de expertos propuso el nuevo sistema, que no reemplazará los sistemas científicos para poner nombres, pero ofrecerá “etiquetas sencillas, fáciles de decir y de recordar” para las mutaciones del coronavirus. Así, la primera variante que se detectó en Gran Bretaña y es conocida también como B.1.1.7, será llamada la variante “alfa”. La segunda, que se encontró en Sudáfrica ahora será la variante “beta”. Una tercera que se detectó en Brasil se llamará “gamma” y una cuarta que se encontró en la India será la variante “delta”.
Británica será alfa y Sudafricana beta: Organización Mundial de la Salud anuncia que variantes de Covid-19 llevarán nombres del alfabeto griego
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE