cáncer
29 OCTUBRE
Profesionales de la salud aseguran que aunque los factores genéticos pueden influir, hay ciertas medidas que se pueden adoptar para la prevención y la detección temprana, así como para disminuir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Las tasas de cáncer están aumentando: ¿qué puedes hacer para evitar la enfermedad?
28 OCTUBRE
24 OCTUBRE
21 OCTUBRE
De acuerdo al cruce que realizó el organismo con datos del Ministerio de Salud y el Censo 2024, apenas el 37,4% de las mujeres de ese rango etario tiene una mamografía vigente, muy por debajo de la meta del 70% fijada para reducir la mortalidad por cáncer de mama.
Observatorio del Cáncer revela cifras decidoras: solo 4 de cada 10 mujeres de 50 a 69 años tienen su mamografía al día
17 OCTUBRE
09 OCTUBRE
07 OCTUBRE
"El 'Octubre Rosa' no puede limitarse a gestos simbólicos. La evidencia demuestra que cuando el sistema llega a tiempo, las mujeres viven más y mejor; cuando no, el costo lo pagan ellas y sus familias", dice Sara Parada Ibáñez, directora de Obstetricia UNAB sede Santiago.
Cáncer de mama: cómo avanzar desde la sensibilización hacia una política de prevención permanente
06 OCTUBRE
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganaron el Premio Nobel de Medicina 2025 por descubrir las células T reguladoras, un hallazgo clave que revoluciona los tratamientos contra el cáncer y enfermedades autoinmunes.
Qué son las células T, el importante descubrimiento para la salud que ganó el Premio Nobel de Medicina
03 OCTUBRE
La semana pasada se conmemoró el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer, una enfermedad que en Chile se ha convertido en una de las principales causas de muerte. Sin embargo, el académico de la U. de Chile advierte que aún persisten grandes brechas que dificultan avanzar al ritmo que el país necesita.
Enrique Castellón, director del Cecan: “El cáncer es una pandemia silenciosa; es paradójico que se invierta poco en investigación”
30 SEPTIEMBRE
Un antibiótico descubierto en Rapa Nui, es hoy uno de los fármacos más estudiados por su potencial contra el cáncer, la diabetes y el envejecimiento. Sin embargo, detrás de este “medicamento milagroso” hay una historia oscura.
Cuál es el fármaco “milagroso” y multimillonario que descubrieron en Isla de Pascua (y por qué carga una historia oscura)
Lo más leído
1.
2.
5.

























