Central Unitaria de Trabajadores
19 JUNIO
El expresidente y actual vicepresidente de Comunicaciones de la CUT, David Acuña (PS), y la también expresidenta y actual vicepresidenta de Finanzas, Silvia Silva (PS), se integraron al comando de Carolina Tohá. En cambio, el secretario general, Eric Campos, respalda a Jeannette Jara.
CUT se divide para las primarias: apoyos a Tohá y Jara cruzan la directiva recién electa
20 MARZO
Conocida la propuesta, la Central Unitaria de Trabajadores entregó algunas sugerencias de modificaciones las que el gobierno quedó en incorporarla. Luego de ese paso, el Ejecutivo lo ingresaría al Congreso para su tramitación antes del 1 de junio, fecha en que el Presidente Gabriel Boric entregará su última cuenta pública de su gestión ante el Congreso Nacional.
Trabajo le presenta a la CUT proyecto de negociación ramal y alista su ingreso
30 DICIEMBRE
Desde la Central Unitaria de Trabajadores evitan dar una cifra de reajuste, pero su presidente David Acuña, afirma que "la demanda es la superación de la línea de la pobreza para una familia de 4 personas. Esa meta no la vamos a abandonar”. En noviembre la línea de la pobreza para un hogar de cuatro personas era de $624.670, según las últimas cifras del Ministerio de Desarrollo Social.
Salario mínimo subiría sobre los $510.000 a contar de enero por mayor inflación y la CUT alista nueva negociación para abril
12 NOVIEMBRE
La Contraloría estableció que los funcionarios públicos a contrata deben recurrir a los tribunales para alegar en el caso de despidos, y no al ente contralor, interpretación que regía hasta la era de Jorge Bermúdez.
Qué dice sobre los funcionarios públicos el dictamen de Contraloría que movilizó a la ANEF, la CUT y el Colegio de Profesores
12 ENERO
Si bien la Central Unitaria de Trabajadores valoró avances “importantes” que ha ejecutado el gobierno, “como las 40 horas y el salario mínimo”, recalcó su rechazo a “la dirección que ha tomado” el Ejecutivo, acusando que se ha apartado “del verdadero diálogo con los movimientos sociales organizados y representativos, priorizando el diálogo con los dueños del capital, sometiéndose al chantaje de la derecha”.
CUT anuncia paro nacional para el jueves 11 de abril
21 OCTUBRE
Era uno de los temas relevantes de la agenda laboral, sin embargo, había desaparecido de la discusión pública. Si bien en la CUT afirman que el Ejecutivo debe ingresar un proyecto antes de 1 de mayo de 2024, desde el gobierno no se comprometen con una fecha.
Negociación ramal sigue en la agenda del gobierno y la CUT espera anuncio
20 OCTUBRE
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, afirmó que “vemos con preocupación cómo se restringen los derechos colectivos, en lugar de ser habilitante de derechos”. Sin embargo, dice que "lo más alarmante “es como se estaría desconociendo a la sociedad civil organizada".
CUT por nueva Constitución: “No es el texto que queremos. No responde a las demandas sociales”
12 ABRIL
Si bien Hacienda todavía no entrega una propuesta formal, sí se ha conversado con la Central Unitaria de Trabajadores y delineado distintos escenarios para alcanzar los $500 mil en algún momento del próximo año. El próximo lunes se vuelven a reunir.
Negociación por salario mínimo: gobierno se abre a evaluar el adelantar su llegada a $500 mil para 2024
14 OCTUBRE
En marzo, Silvia Silva acusó a dirigentes sindicales de pretender enlodar su honra y su trayectoria, por lo que presentó una querella por injurias y calumnias con publicidad. El Tribunal de Garantía de La Serena absolvió a la exdirigente de la Ajunji, Bárbara Torres, que había sido acusada por Silva. Rodrigo Medina, abogado de Silva, afirmó que “es una sentencia errónea".
El revés judicial de la expresidenta de la CUT por la polémica que la obligó a dejar su cargo
19 ABRIL
Esta propuesta de la CUT, si bien va en línea con la idea del Ejecutivo que apunta a subir de $350 mil a $400 mil el ingreso básico dentro de este año, acelera esa meta, puesto que la ideal original era alcanzar los $400 mil a fines de año, subiéndolo en dos tramos.
Salario mínimo: gobierno evalúa alcanzar los $400 mil en septiembre y dejar establecido otro reajuste en enero
13 ABRIL
La propuesta de la multisindical incluye llegar a los $400 mil en septiembre, dando un primer paso en mayo superior a $25 mil, con el propósito de recuperar el poder adquisitivo. Además, fija un nuevo reajuste por IPC en enero de 2023 y llegar a $450 mil en junio-julio del próximo año.
Salario mínimo: CUT propone al gobierno alcanzar los $450 mil a mediados de 2023
24 MARZO
La sindicalista denunció “prácticas despreciables y cobardes” y acusó a dirigentes sindicales de pretender enlodar su honra y su trayectoria. Silva presentó una querella en tribunales de La Serena contra otra dirigente de la Ajunji, gremio al que ambas pertenecen. Todo por una carta que "me afecta como mujer imputándome hechos denigrantes", acusa Silva.
La trama del caso que terminó con la renuncia de la presidenta de la CUT, Silvia Silva
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE